Investigacion De Mercado

Páginas: 9 (2249 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2011
investigacion de mercado
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES

[pic]

ESPECIALIZACION EN MARKETING

DOCENTE: DOMINGO FRIXIONE

ASIGNATURA: INVESTIGACION DE MERCADO

“INVESTIGACION SOBRE LA ACEPTACION DE LA AGENCIA DE GUIAS TURISTICOS KILOA”

ELABORADO POR: FRANCIS LATINO ORTEGA

EVELING MENESES MENDIETA

SULMIRAGARCIA DE LA ROCHA

TURNO: NOCTURNO

AULA: S- 202

JUEVES 16 DE JUNIO 2011.

Tema:

Aceptación de una Agencia de Guías Turísticos.

Problema:

¿Existe una demanda insatisfecha para la instauración de una Agencia de Guías enfocada a los turistas extranjeros?

Hipótesis:

Si se apertura una Agencia que brinde los servicios de Guías Turísticos, será demandada por parte de losTuristas Extranjeros que visitan la Zona Norte del país (Estelí, Matagalpa y Jinotega).

Objetivos:

General:

• Cuantificar la demanda de Agencia de Guías Turísticos.

Específicos:

• Satisfacer a los Turistas Extranjeros, brindándoles un Servicio de Calidad y Profesionalismo a un bajo precio.

• Contribuir al desarrollo del Turismo a través de la Promoción y Visitaciónde los Turistas a los distintos Atractivos Naturales y Culturales de los departamentos de Matagalpa, Jinotega y Estelí.

• Hacer un diagnóstico a los Guías para evaluar su nivel de conocimiento en materia de Ecoturismo, y de esta manera determinar si cumplen con los requisitos para trabajar en nuestra Agencia.

Segmento de Mercado.

Nuestro Mercado Meta es el Europeo, atendiendo a losTuristas que se encuentran dentro del País; ya que éstos representan un alto porcentaje de los países emisores de Turistas a Nicaragua. Además, dichas personas optan por realizar un Turismo Sostenible y dirigido a la Naturaleza, como lo es el Ecoturismo, que está presente en la Zona Norte de Nicaragua.

Características del Mercado.

❖ Tener una edad comprendida entre 16 y 41 años.❖ Personas que les guste convivir directamente con la naturaleza, disfrutar de la biodiversidad de flora y fauna, y por tal razón visitan Destinos Ecoturísticos (saltos, montañas, cerros, ríos, etc.).

❖ Que gusten de practicar actividades extremas (Cabalgatas, Caminatas de largas distancias, Canopy, Rappel, etc.).

❖ Que les guste la Conservación del Medio Ambiente.

❖Que no padezcan enfermedades que afecten su ritmo cardíaco.

Definición de LA N POBLACIONAL.

Total de Turistas del Período Enero – Diciembre 2009.

931,904 ---Total de Turistas que visitaron Nicaragua en el 2009.
30.3% -----Turistas que visitaron sitios relacionados al Ecoturismo.
7.5% ------ Mercado Europeo.

931,904 x 30.3% = 282,367 turistas que visitaron Sitios Ecoturísticos.282,367 x 7.5% = 21,178 turistas del Mercado Europeo, representando el total de nuestra Población.

A partir de este procedimiento, se pudo determinar el número de Turistas (21,178) que representan nuestra N: poblacional.

CÀLCULO DE LA MUESTRA O N MUESTRAL

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

ENCUESTA

Somos estudiantes de la Universidad de Ciencias Comerciales y estamos realizandouna Investigación de Mercado con el objetivo de Determinar la Atractividad que tendrá la Oferta de Agencia de Guías Turísticos.

País de Residencia: _________________________

Género: F___ M ___

Edad: 16-26 ___ 27-36 ___ 37-41 ___

1) ¿Con qué Frecuencia visita Nicaragua?

Primera vez ___ Una vez al año ___ Dos veces al año ___
Tres veces al año___ Cuatro o más veces ___

2) ¿Cuál es el motivo principal de su viaje?

Trabajo ___ Visita a Amigos ___ Recreación ___
Congresos ___ Visita a Familiares ___ Otro (especifique) _______________

3) ¿A través de qué Medios recibió información sobre Nicaragua?

Internet ___ Medios escritos ___ Documentales televisivos ___
Guías Turísticas ___ Amigos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercado e investigación de mercado
  • Investigacion de mercados participacion en el mercado
  • Investigacion De Mercados
  • Investigacion de mercados
  • Investigacion de mercado
  • Investigación de mercado
  • Investigación de mercados
  • Investigacion de mercado.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS