Investigacion De Mercado

Páginas: 27 (6674 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2015
Investigación de Mercado

Bolilla 1 – Concepto y ámbito de aplicación

La tarea básica de los responsables de marketing es la toma de decisiones. Para poder realizar este proceso es necesaria una recogida de información sobre el problema planteado. Esta toma de información puede ser previa, simultánea o posterior a la decisión.
Información previa: para utilizarla como base de la informaciónInformación simultanea: para dictar la decisión al ritmo del mercado
Información posterior para controlar los efectos de la decisión.
Todo este proceso de toma de información del entorno es lo que se conoce como investigación de mercado o comercial.
La investigación comercial es la función que pone en contacto al consumidor, cliente o público en general con el profesional de marketing a través de lainformación.
Información utilizada: identificar y definir las oportunidades de generar, adoptar y evaluar las acciones comerciales, controlar su desarrollo y fomentar la concepción del marketing como un proceso. La investigación comercial nos brinda la información necesaria para tratar esos problemas, diseña el método de obtención de información, dirige y lleva a cabo el proceso de obtención,analiza los resultados y lleva a cabo el proceso de obtención, analiza los resultados y los comunica a los interesados.
Las conclusiones son las siguientes:
1. El objetivo principal de la investigación de mercado es la obtención de información del entorno.
2. La información obtenida es utilizada para el desarrollo y control de acciones comerciales.
3. La obtención de información se realiza a través deun proceso estructurado de varias etapas denominado “proceso metodológico”.
Proceso metodológico de la investigación de mercado
Denominamos como “proceso metodológico de la investigación de mercado” justamente al proceso que utiliza la disciplina para obtener la información que necesita. Lo podemos enumerar de la siguiente manera:
1. Determinación de los objetivos: en esta etapa es fundamentalestudiar el problema planteado con la finalidad de determinar la información precisa para resolverlo. Esta etapa es la más importante ya que constituye la base de todo el proceso de investigación posterior.
2. Determinación de las fuentes de información: que pueden ser primarias o secundarias.
3. Determinación del método de toma de datos: en esta fase el investigador elige la o las técnicas deobtención de información. Existen numerosas técnicas que todo profesional debe conocer. La elección de la más conveniente va a depender de:
a- El presupuesto: el costo de cada técnica es variable.
b- La información necesaria de partida: cada técnica necesita un tipo de información de base diferente. Su nivel de disponibilidad influirá en la elección.
c- La información resultante: cada técnica enfunción del proceso metodológico que desarrolla obtiene unos datos finales con características específicas.
d- El tiempo necesario para su aplicación: difiere en cada técnica.
e- La disponibilidad de expertos en la aplicación de cada técnica.
4. Diseño de la muestra y toma de datos: una vez seleccionada la técnica el próximo paso es su aplicación. Para poder realizarla es necesario aplicar la teoríaestadística de muestras para seleccionar un grupo reducido y representativo de las características principales del colectivo. El grupo seleccionado y el método de selección se denominan “muestra y método de muestreo” respectivamente. La aplicación de la técnica es lo que se conoce como “trabajo de campo”.
5. Análisis e interpretación de datos: dependiendo de la técnica utilizada el proceso esdiferente. No se limita única y solamente a analizar los datos ya que cada vez es más frecuente que su trabajo se amplié a la interpretación de los mismos y la resolución de los problemas planteados.
6. Elaboración del informe: todo proceso metodológico queda plasmado en un informe final. De esta forma el trabajo realizado además de utilizarse para el caso planteado y objetivos propuestos ampliara su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercado e investigación de mercado
  • Investigacion de mercados participacion en el mercado
  • Investigacion De Mercados
  • Investigacion de mercados
  • Investigacion de mercado
  • Investigación de mercado
  • Investigación de mercados
  • Investigacion de mercado.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS