Investigacion De Mercados. Caso: Orange
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación tiene como propuesta primordial determinar el nivel de preferencia de los usuarios de las marcas de teléfonos móviles, en el Distrito Nacional, Periodo Marzo-Agosto 2011, específicamente enel caso de la prestigiosa compañía de telecomunicaciones Orange Dominicana.
Hoy en día el mercado de telefonía móvil es uno de los mercados de consumo más sólidos, y las marcas que compiten en él se han visto en la necesidad de llevar a cabo una serie de acciones mercadológicas con el objetivo de colocarle en un lugar preferencial en la mente del consumidor.
Las compañías como Claro Codetel,Orange Dominicana, Viva y Tricom han penetrado en nuestro país y han dado un auge en la telefonía móvil siendo éstas las grandes competencias, fomentando así la competitividad de las marcas de teléfonos móviles que cada una maneja.
Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones cuantitativas, en la cual se llevará a cabo un análisis recabado a través de la implementación de técnicas como laobservación, e instrumentos bien elaborados como las encuestas.
La investigación de este tema nos permitirá conocer la marca de mayor preferencia en los usuarios de telefonía móvil de Orange Dominicana, y a su vez, los motivos por los cuales los clientes escogen determinada marca como su favorita, entre otros factores de suma importancia para el tema a estudiar.
1.1. DEFINICIÓN DEL TEMANIVEL DE PREFERENCIA DE LOS USUARIOS DE LAS MARCAS DE TELÉFONOS MÓVILES, EN EL DISTRITO NACIONAL, PERIODO MARZO- AGOSTO 2011. CASO: ORANGE DOMINICANA.
1.2 TIPO DE ESTUDIO
El tipo de investigación es cuantitativa, porque se manejarán datos estadísticos y/o numéricos los cuales se refieren al porcentaje de satisfacción de los clientes que servirán para dar la respuesta a nuestrosobjetivos trazados.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Diagnostico:
El mercado de la telefonía móvil ha crecido de manera constante de acuerdo al INDOTEL, en su informe de Indicadores de Telefonía e Internet en República Dominicana, publicado en su Website el 31 de diciembre 2010; “En el 2000 había unas 705,431 líneas móviles y para el 2010 ya se alcanzaban 8,892,783 líneas móviles”, es válido destacar quede las cifras del 2010 el 84% pertenecen al servicio o plan pre prepago lo que indica que el crecimiento es sobre una base de usuarios sostenibles.
Tomando en cuenta la cantidad de líneas móviles al cierre del 2010 se puede considerar que las marcas de teléfonos móviles que compiten en el mercado dominicano quieran realizar una serie de acciones mercadológicas con miras a obtener la preferenciadel usuario.
Dada la composición socio-económica del usuario del mercado dominicano, la empresa Orange Dominicana ha desarrollado un abanico de opciones en sus servicios para poder brindar una solución de telefonía móvil. Si podemos observar que algunas de las opciones que ofrece la referida empresa se basan sobre los atributos o ventajas que puedan tener las marcas en cuestión, es decir,accesibilidad a redes sociales, agenda electrónica, plataforma de envío/recibo de email, conectividad a Internet, cámara fotográfica, música, entre otros.
El mercado de telefonía móvil es sin lugar a dudas, uno de los mercados de consumo más sólidos en la actualidad, y las marcas que compiten en él se ven en la necesidad de desarrollar una serie de acciones de marketing con miras a colocarle en unlugar preferencial en la mente del consumidor.
Con miras a poder evaluar de manera profesional el mercado dominicano de telefonía móvil, se hace necesario desarrollar un estudio sobre el nivel de preferencia de los usuarios de las marcas que hoy oferta la empresa Orange Dominicana, con el mismo podremos conocer en detalle cuales son los principales indicadores de preferencia de una marca sobre...
Regístrate para leer el documento completo.