Investigacion de mercados
Aplicaciones para los nuevos mercados
Guadalajara, Jalisco
Encuadre
Metodología de Investigación orientada a decisiones (la diferencia entre “good to know” y “nice to know”)
Antes de empezar
Las máximas de la Investigación de Mercados, que nadie conoce
La gente habla y opina, aún cuando no sabe qué decir La gente no sabe lo que quiere hasta quelo ve en su casa
La gente tiene miedo a la incertidumbre
No hay nada nuevo qué descubrir, pero sí formas nuevas para descubrir La investigación es un mapa, NO un camino La investigación NO genera valor, ES un valor en sí misma
El Mapa
Un modelo de investigación tradicional orientado al Método.
Determinar necesidad de Información
Diseño de muestra
Presentación de resultados deinvestigación
Especificar los objetivos de investigación
Recolección de los datos
Determinar el diseño de investigación y las fuentes de datos
Procesamiento de los datos
Desarrollar el procedimiento de recolección de datos
Análisis de resultados
Adaptado de Kinnear y Taylor, Investigación de Mercados: Un enfoque aplicado (1998). Mc Graw Hill, México
El Mapa
Un modelo deinvestigación simplificado orientado a la Decisión.
Determinar decisiones a tomar Crear estándares de acción Determinar la Necesidad de Información Desarrollar el plan de análisis Especificar el tipo de información necesaria
Proveer recomendaciones
Extraer conclusiones
Reportar los resultados
Obtener la información
Analizar / Integrar los datos
Adaptado de Sid Venkatesh, PoliticalMarketing research Seminar, General Approach (2009). Burke Institute, USA
El Mapa
Un modelo de investigación detallado orientado a la Decisión. Planeación
Valorar el impacto de la decisión Determinar decisiones a tomar Crear estándares de acción Proveer recomendaciones
Evaluar Costo / Beneficio
Determinar la Necesidad de Información Desarrollar el plan de análisis
Extraerconclusiones
Estimar Costos
Especificar el tipo de información necesaria
Reportar los resultados
Evaluación
Adquisición
Determinar las bases de datos o fuentes de datos PRIMARIOS SECUNDARIOS
Comunicación
Evaluar la calidad de los datos
Diseñar procedimientos Crear los instrumentos de recolección de información Adquirir / recolectar los datos
Integración
Valorar la conformidadcon factores éticos Analizar / Interpretar los datos
Crear una interfaz de usuario
Documentar el procedimiento / la metodología
Adaptado de Sid Venkatesh, Political Marketing research Seminar, General Approach (2009). Burke Institute, USA
Tras el objetivo correcto
La diferencia entre Necesidad de Información y Necedad de Formación
Definir la necesidad de información
Evitar laambigüedad
Una organización sin fines de lucro en Jalisco desarrolló un programa de apoyo ciudadano, consistente en tomar los deseos más profundos de ciertos ciudadanos, y hacerlos realidad. Realizó una investigación de mercados donde la consigna principal era averiguar “los deseos más profundos de los pobladores de Jalisco”
Los deseos más frecuentes, oscilaban entre los siguientes: - Curar a unfamiliar de una enfermedad terminal - Rehabilitación de adicciones - Recuperar el tiempo perdido con amigos o familiares finados - Reunir a la familia desunida por conflictos personales - Asegurar la independencia financiera personal a largo plazo - Asegurar la independencia financiera de los hijos - La facultad de tener una familia - Encontrar el amor - El planteamiento no limitaba la necesidad adeseos materiales, alcanzables
Definir la necesidad de información
Evitar lo evidente
Una empresa productora y distribuidora de jugos en Morelos ha generado toda la infraestructura necesaria para la producción, envasado y arquitectura de marca de su línea de jugos individuales de 250ml, en envases Tetra Pack. El paso final es entrar al mercado, dado que aún no tiene retailers, y no ha...
Regístrate para leer el documento completo.