Investigacion de Mercados

Páginas: 10 (2421 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2013













INTRODUCCION


La Compañía Cervecera de Nicaragua se concentra en el mercado nacional, en la industria de bebidas, con un alto potencial de crecimiento casi la mitad de su producción esta compuesta en marcas.

Una de sus primeros productos es Victoria que pese a ser la pionera en el ramo de cervezas en el mercado nacional y a su largo ciclo de vida, actualmente sonevidentes los problema en cuanto al posicionamiento de la misma, hay un trasvase de Victoria hacia Toña.

El segmento con más futuro en el país son los jóvenes, ya que el 80% del consumo de cervezas se produce en el segmento que va de los 18 a los 30 años, por lo que es vital recopilar la información necesaria sobre el consumidor potencial de cerveza para destacar el factor que ha provocado queVictoria haya perdido posicionamiento.





















RESUMEN


La Compañía Cervecera de Nicaragua (CNN) fue fundada en 1926 por un grupo de inversores nicaragüenses, ubicada en Managua capital de Nicaragua, CNN ha estado produciendo cerveza de alta calidad por más de 70 años. En 1996, CNN se fusiono con Industrial Cervecera S.A (ICSA) para formar la cervecería másgrande de Nicaragua.

La cerveza Victoria es una de las cervezas distribuidas por la Compañía Cervecera de Nicaragua, se ha mantenido en el mercado nacional durante gran periodo de tiempo pero a pesar de su ciclo de vida en el mercado no esta realmente posicionada en el mercado ha perdido cuota de mercado.

Los esfuerzos publicitarios de la compañía cervecera se inclinan mas a sus otrasmarcas, y Victoria no cuenta con el empuje comercial de años anteriores.

Por lo que mediante esta investigación descriptiva-concluyente se recopila toda la información que será de utilidad para la toma de decisiones de la gerencia con relación a este producto.













PREDIAGNOSTICO

Compañía Cervecera de Nicaragua S.A
Industria: Bebidas
Fundada: 18 de marzo de 1926Productos: Cervezas y refrescos.

La compañía

La Compañía Cervecera de Nicaragua (CNN) fue fundada en 1926 por un grupo de inversores nicaragüenses, ubicada en Managua capital de Nicaragua, CNN ha estado produciendo cerveza de alta calidad por más de 70 años. En 1996, CNN se fusiono con Industrial Cervecera S.A (ICSA) para formar la cervecería más grande de Nicaragua.

Con una inversión de más de80 millones de dólares en los últimos cinco años CNN se ha convertido en una de las cervecerías tecnológicamente, mas avanzadas de Latinoamérica. Su proceso de producción esta totalmente automatizado y es icono para el medio ambiente. Con tecnología avanzada como pasteurización instantánea y procesos automatizados, CNN elabora un producto de clase mundial.

La materia prima que se utiliza en laproducción de cerveza es certificada por laboratorios internacionales de gran prestigio.

Historia

2004 Compañía Cervecera de Nicaragua introduce cerveza Búfalo a Nicaragua.
2004 Compañía Cervecera de Nicaragua introduce cerveza Victoria light al mercado nicaragüense.
2003 Compañía Cervecera de Nicaragua introduce cerveza Toña al mercado internacional
2002 Compañía Cervecera de Nicaragua escertificada con ISO 9001-2000
1999 Nace la Premium para competir con las cervezas importadas.
1995 Se inicia la fusión de Compañía Cervecera de Nicaragua e Industrial Cervecera S.A con la distribución conjunta de cerveza Victoria y Toña.
1993 Se dan los primeros acuerdos de la privatización de la Compañía Cervecera de Nicaragua. Los socios privados asumen la junta directiva.
1980 El gobiernorevolucionario confisca las acciones de socios mayoristas de Compañía Cervecera de Nicaragua. Se establece nueva junta directiva.
1979 Guerra del 79 cambia el gobierno del país, nueva junta directiva constituida.
1975 Se constituye Industrial Cervecera S.A para competir con Compañía Cervecera de Nicaragua.
1972 Se dañan infraestructuras por terremoto
1943 Se introduce nueva cerveza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercado e investigación de mercado
  • Investigacion de mercados participacion en el mercado
  • Investigacion De Mercados
  • Investigacion de mercados
  • Investigacion de mercado
  • Investigación de mercado
  • Investigación de mercados
  • Investigacion de mercado.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS