INVESTIGACION DE OPERACIONES I

Páginas: 14 (3270 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015

INVESTIGACION DE OPERACIONES I






STIVENS BERMUDEZ RODRIGUEZ 000184253
JUAN SEBASTIÁN CASTELLANOS LOPEZ 000296230
MAXIMILIANO CANO HORMAZA 000299615
FRANCISCO JOSE SAÑUDO MANJARRES 000300528










FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA LUMEN GENTIUM
FACULTAD DE INGENIERIA
SANTIAGO DE CALI, NOVIEMBRE 25 DE 2014

OPTIMIZACION DE COSTOS EN LA EMPRESA RASTASTAS




STIVENS BERMUDEZ RODRIGUEZ000184253
JUAN SEBASTIÁN CASTELLANOS LOPEZ 000296230
MAXIMILIANO CANO HORMAZA 000299615
FRANCISCO JOSE SAÑUDO MANJARRES 000300528







Trabajo escrito presentado al Profesor Malcon Rodríguez
en el área de Investigación de Operaciones I



FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA LUMEN GENTIUM
FACULTAD DE INGENIERIA
SANTIAGO DE CALI, NOVIEMBRE 25 14 DE 2014


INTRODUCCION

El sándwich o emparedado,es un aperitivo de fácil venta y producción. Por lo general, consiste en dos rebanadas de pan de molde inglés o de cualquier tipo de pan, entre las cuales se colocan otros alimentos como carne, queso, cordero, verduras u otros, a veces con condimentos, salsas y otros acompañantes. Su costo depende del valor de los ingredientes, los cuales están sujetos a su oferta, demanda y costos dedistribución. En la necesidad de encontrar posibles soluciones para la problemática en el alza de precios de los diferentes ingredientes, se hace un estudio sobre los diferentes mercados para evitar la inflación del producto (Sándwich RASTASTAS).
La empresa se especializa en vender 3 tipos de sándwich, el mexicano, el italiano y el de cordero, ya que estos tienen gran acogida en el público. El proceso detransformación del sándwich, para quedar como producto terminado se basa en el buen uso de los ingredientes, para garantizar que la manufactura sea de calidad y, para conservar su sabor hay un esfuerzo humano dedicado a la entrega a tiempo del producto. El sándwich, tiene gran entrada en el mercado por su diferente sabor; impulso que se da a través de la clasificación de las salsas propias de lacasa (Empresa de Sándwich RASTASTAS). La salsa que caracteriza el sabor del producto, es la de ajo que se prepara de manera casera, con productos frescos, además, se preparan otros dos tipos de salsa que actúan como ingredientes secundarios para obtener un sabor único, que incluye el guacamole y la mostaneza haciéndolo diferente de otras marcas.
La consolidación de la Empresa se basa en el soportede la demanda, que se define por la cantidad de sándwiches producidos y que logran ser vendidos. A causa de la demanda obtenida en el mercado, se quiere mantener con una capacidad para enfrentar los posibles riesgos que no permitan obtener una óptima ganancia debido a la variabilidad de los precios. Además, se busca establecer una zona que permita adquirir los productos de una manera constante ypuntualizar los precios que maneja la empresa.
A partir de la información recopilada se busca aprovechar los recursos de una manera eficiente, teniendo en cuenta las disponibilidades para disminuir los desperdicios, brindar una mejor calidad en el servicio, un precio que no varíe y obteniendo una utilidad esperada.


1. JUSTIFICACION


La intención de este trabajo es de analizar las diferentessoluciones que pueden tomar forma a partir de una necesidad alimenticia, que se da a la medida de suplir las exigencias de los distintos públicos. Al momento de satisfacer los diferentes gustos, la empresa se da a la tarea de ofrecer distintos sabores para cubrir una mayor demanda. La mayor demanda que se da entre el público está dirigida a jóvenes universitarios, bachilleres, entre otros.
Losbeneficios más notables de este producto es que es de fácil preparación, entrega y tiene un precio favorable al público, ya que su producción no es muy costosa dependiendo de los ingredientes que se utilice, también es un producto de fácil preparación. Este tipo de producto va a tener una transcendencia positiva, ya que a futuro se piensa implementar nuevas técnicas de producción, empaquetado,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion de operaciones I
  • Unidad I de Investigacion de Operaciones
  • investigacion de operaciones I
  • Investigación De Operaciones I
  • Examen I De Investigación De Operaciones
  • Proyecto I Investigacion Operativa
  • UNIDAD I Investigación de operaciones
  • Investigación De Operaciones I

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS