Investigacion Educativa
CENTRO VERACRUZANO DE EDUCACION SUPERIOR
MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
CATEDRATICO:
m.e. Víctor Hugo pitalua serna
Ensayo y mapaconceptual:
Investigación educativa y políticas educativas en México
ALUMNA:
ING. CINDY OSMAIDA LEON ZAVALA
27/agosto/2011
MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
CATEDRATICO:
m.e. Víctor Hugopitalua serna
Ensayo y mapa conceptual:
Investigación educativa y políticas educativas en México
ALUMNA:
ING. CINDY OSMAIDA LEON ZAVALA
27/agosto/2011
El individuo como tal no puede viviraislado, sino en continua interacción con sus semejantes, por tanto es un ente sociable. Los individuos tienen que cooperar unos con otros, por sus restricciones personales, y deben constituirorganizaciones que les permitan lograr algunos objetivos que el trabajo individual no alcanzaría realizar.
Empecemos por definir que una organización es la coordinación de diferentes actividades departicipantes con el fin de efectuar transacciones planeadas con el ambiente, de tal manera, que la organización quede habilitada para diagnosticar, planificar e implementar., ya que en algunas organizacioneslos problemas están a las vista, como la toma de decisiones por falta de comunicación de los mismos trabajadores no son capaces de estar de acuerdo y sobre todo de saber escuchar lo que el resto delequipo quiere aportar para conjuntamente llegar a un objetivo, el Desarrollo Organizacional abordará, entre otros muchos, problemas de comunicación, conflictos entre grupos, cuestiones de dirección yjefatura, cuestiones de identificación y destino de la empresa o institución, el cómo satisfacer los requerimientos del personal o cuestiones de eficiencia organizacional, los trabajos en equipo tambiénson uno de los problemas ya que en algunas ocasiones no son redituables generalmente solo una persona aporta y el resto solo se queda con al idea, la cultura de una organización bastante importante...
Regístrate para leer el documento completo.