Investigacion Empresa Individual Guatemala

Páginas: 7 (1606 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2015
Universidad Rafael Landívar de Guatemala
Sede Antigua Guatemala
Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas
Contabilidad General
Licda. Johanna López


















Investigación “Comerciante Individual”













Max Estrada Linares 1298815




Guatemala, 12 de Septiembre del 2015.i











INDICE

Introducción…………………………………………………………………………………..1
Que es comerciante individual………………………………………………………………..2
Proceso de inscripción de comerciante individual……………………………………………2
Normas aplicables……………………………………………………………………………..5
Obligaciones delcomerciante individual………………………………………………..……6
Conclusión……………………………………………………………………………………..7
Recomendación………………………………………………………………………………..8
Bibliografía…………………………………………………………………………………….9





ii












INTRODUCCION



En el siguiente trabajoabordaremos los concepto básicos de la empresa mercantil o denominada individual, los procesos de inscripción que una persona debe realizar para poder un comerciante individual tanto ante el Registro Mercantil y SAT, las normas aplicables que relacionan al comerciante individual y sus obligaciones del comerciante individual1
COMERCINATE INDIVIDUAL
Debe entenderse como comerciante individual aquél individuo que realiza una actividad mercantil de las contenidas en el código de comercio, llevándola a cabo con el fin de lucrar a través de determinada actividad, siendo éste responsable de la misma pues actúa en nombre propio, deesta manera queda implicado su patrimonio que responderá en cualquier momento que sea necesario, estas actividades, pueden estar basadas en la circulación de bienes, en la industria, banca, seguros y fianzas.
Para realizar estas actividades mercantiles con ánimo de percibir ganancias por ellas el comerciante individual necesita obligatoriamente mínimo de una empresa debidamente registrada.
Paraque una persona pueda ser comerciante y actuar como tal deberá quedar inscrito en definitiva y dependerá del activo que este posea. La legislación nos explica que aquellos que tengan un capital menor de 2,000 quetzales a 25,000.00 son diferentes a los que superan dicho capital.  A pesar de esto, siempre se requieren de pasos indispensables iguales para todos, como la obligación de estar inscritos enla Superintendencia de Administración Tributaria, en donde se le hace entrega de su NIT y de la misma manera el documento en donde se hace constar la inscripción en RTU. Todo comerciante debe tener habilitados sus libros contables y pedir que se le autorice la impresión de sus respectivas facturas. 

PROCESO DE INSCRIPCION DEL COMERCIANTE INDIVIDUAL


ANTE EL REGISTRO MERCANTIL

ARTÍCULO 334.OBLIGADOS AL REGISTRO. Es obligatoria la inscripción en el Registro Mercantil jurisdiccional:

1º. De los comerciantes individuales que tengan un capital de dos mil quetzales o más.

2º. De todas las sociedades mercantiles.

3º. De empresas y establecimientos mercantiles comprendidos dentro de estos extremos.

4º. De los hechos y relaciones jurídicas que especifiquen las leyes.

5º. De losauxiliares de comercio.

La inscripción de comerciantes individuales, auxiliares de comercio y de las empresas y establecimientos mercantiles, deberá solicitarse dentro de un mes de haberse constituido como tales o de haberse abierto la empresa o el establecimiento. El de las sociedades, dentro del mes siguiente al otorgamiento de la escritura de constitución. Este mismo plazo rige para los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresas de investigación de investigación de mercados en Guatemala
  • empresa individual
  • empresa individual
  • Empresa individual
  • Empresas individuales
  • La Empresa Individual
  • Empresa Individual
  • empresa individual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS