investigacion farmaceutica
INVESTIGACIÓN FARMACÉUTICA
Ainhoa Artacho Manceras
Ainhoa Pallares Jurado
Carmen Ruiz Martin
1 BACH D
Grupo 2
IES SALVADOR RUEDA
Málaga
LA INVESTIGACIÓN FARMACÉUTICA
RESUMEN
La investigación patrocinada por la industria farmacéutica obedece a intereses científicos de la más alta calidad, pero a la vez a una serie de intereses económicos, puesto que al ser financiada
por grandes corporativos transnacionales debe sujetarse a las leyes impuestas por el mercado.
PALABRAS CLAVES
Palabras clave : industria farmacéutica; ensayos clínicos; integridad científica; intereses
económicos.
INTRODUCCIÓN Cuerpo de conocimientos que tiene como propósito el descubrimiento y la producción de
medicamentos.
Gracias a la investigación farmacéutica, continuamente se incorporan diversos productos de la
investigación al arsenal terapéutico, curando y aumentando tanto la calidad como la esperanza de
vida de millones de personas.
La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y
prácticas médicas a lo largo del tiempo.
DESARROLLO DEL TEMA
ORÍGENES DE LA MEDICINA
Medicina Pretécnica
Apareció en la época prehistórica hasta el siglo V antes de Cristo en la que, junto a prácticas terapéuticas
aparecían prácticas mágicas, de manera que durante el acto curativo, el sanador actuaba desde su doble
condición de médico y mago.
MESOPOTAMIA Consideraban la enfermedad como un castigo de los dioses irritados por un pecado cometido, y
pensaban que para curarla era necesario una CATHARSIS. es decir, una purificación por
medios mágicos como plegarias
Conocieron y usaron la mirra, mandrágora, cannabis, semillas oleaginosas e incluso bebidas alcohólicas.
También utilizaban excrementos de animales y humanos, con la idea de que dándole esto a un
enfermo, el espíritu que le había enfermado le abandonaría por asco e incluso dieron de comer al enfermo
partes de animales sanos, intentando así pasarle su fuerza.
ANTIGUO EGIPTO
La medicina fue practicada por profesionales que llegaron a tener una gran altura de
conocimientos, y que llegaron a ser muy bien considerados dentro de la sociedad. Los sanadores egipcios se hallaban bajo la protección de una diosa de la salud, Sekhmet, y de un
dios, Thot, el de toda la sabiduría, y nuevamente nos vamos a encontrar con una medicina
impregnada de la doble influencia divina.
Los medios terapéuticos utilizados por los egipcios eran sencillos, múltiples y variados,
Los había de todo tipo: mineral, vegetal y el animal.
EDAD MODERNA
Se empezaron a descubrir productos químicos y científicos.
Utilizaban las hierbas y especias en rituales primitivos de brujería. Antes de la fabricación y del
uso de medicamentos se solían utilizar remedios realizados con hierbas, muchas veces eficaces,
que en ocasiones han servido para la realización o la obtención de determinados compuestos
presentes en algunos medicamentos.
EDAD CONTEMPORÁNEA
Aparece la Seguridad Social y cambia el concepto de hospital, que deja de ser un lugar para
enfermos pobres y pasa a ser para beneficiarios de la misma. A partir de la aparición de esos
hospitales, comenzarán a trabajar en ellos los médicos. Se comienzan a conocer que existen unos
microorganismos.
La investigación en la industria farmacéutica
Los nuevos medicamentos tienen un impacto económico y social muy favorable, pues:
Mejoran la calidad de vida y longevidad de los pacientes.
El tratamiento con fármacos innovadores es más económico que otras intervenciones médicas, ya
que reduce la hospitalización y el coste sanitario.
Los productos innovadores de hoy son los genéricos de mañana, cuando sus patentes expiran.
...
Regístrate para leer el documento completo.