INVESTIGACION Icc
¿PARA QUE INVESTIGAMOS?
La investigación es una actividad humana que esta orientada a la búsqueda y consolidación del saber; se centra en la obtención de nuevos conocimientos, ha de ser entendida como un proceso dinamico, cambiante y continuo. La misma utiliza el método científico para descubrir o recopilarhechos, comprobar hipótesis o demostrar relaciones.
La idea de una investigacion puede surgir en cualquier espacio y tiempo,es necesario generar aportes significativos al conocimiento. Lo importante es la curiosidad y la capacidad de observacion del investigador, sus motivaciones, inquietudes, sentimientos, creencias, creatividad, sus valores y el nivel de compromiso que pueda haber desarrolladocon el entorno social.
Se debe investigar para aportar conocimientos que permitan mejorar la calidad de vida. Lo más importante es la forma como hacemos las preguntas y por consiguiente la generación de las ideas para investigar.
YAHOO: Investifar significa : Averiguar, buscar, hacer diligencias para encontrar una cosa o descubrir algo. Tambien es realizar actividades intelectuales yexperimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre un determinado tema.
Investigamos principalmente para tener nuevos conocimientos o descubrir cosas nuevas! =D
WIQUIPEDIA
Investigación
La investigación es considerada una actividad humana, orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes decarácter científico.
Investigación científica es el nombre general que obtiene el largo y complejo proceso en el cual los avances científicos son el resultado de la aplicación del método científico para resolver problemas o tratar de explicar determinadas observaciones.1
Existe también la investigación tecnológica, que emplea el conocimiento científico para el desarrollo de "tecnologías blandas oduras", así como la investigación cultural, cuyo objeto de estudio es la cultura, además existe a su vez la investigación técnico-policial y la investigación detectivesca y policial e investigación educativa.
Tipos de investigación
Según el objeto de estudio
Investigación básica: También es la llamada investigación fundamental o investigación pura, se suele llevar a cabo en los laboratorios; contribuyea la ampliación del conocimiento científico, creando nuevas teorías o modificando las ya existentes.
Investigación aplicada: Es la utilización de los conocimientos en la práctica, para aplicarlos, en la mayoría de los casos, en provecho de la sociedad. Un ejemplo son los protocolos de investigación clínica.
Investigación analítica: Es un procedimiento más complejo que la investigación descriptiva,y consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de control. Además, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o invalidar.
Investigación de campo: Se trata de la investigación aplicada para comprender y resolver alguna situación, necesidad o problema en un contexto determinado. El investigador trabaja en elambiente natural en que conviven las personas y las fuentes consultadas, de las que obtendrán los datos más relevantes a ser analizados, son individuos, grupos y representaciones de las organizaciones científicas no experimentales dirigidas a descubrir relaciones e interacciones entre variables sociológicas, psicológicas y educativas en estructuras sociales reales y cotidianas.
Según la extensión delestudio
Investigación censal es aquella que tiene como objeto de estudio a un grupo numeroso de individuos.
Investigación de caso, en este tipo de investigación el investigador se enfoca exclusivamente a un caso en particular y es en este caso donde podrá disponer de variables diversas para poder reafirmar o desechar sus teorías.
Según las variables
Investigación experimental: Se presenta mediante...
Regístrate para leer el documento completo.