Investigacion Niif 1

Páginas: 25 (6163 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2012
Patricio Alejandro Arce Yañez

Regularización Contable

Marco Antonio Olavarría Tapia


Lunes 12 de Septiembre del 2011




Índice
 Introducción…………………………………………………………………………….Pág.3

 NIIF 1 En profundidad………………………………………………………………...Pág.4

 Objetivo…………………………………………………………………………….Pág.4

 Alcance…………………………………………………………………………….Pág.4

 Reconocimiento yMedición……………………………………………………..Pág.6
 Balance de apertura con arreglo a NIIF…………………………………...Pág.6
 Políticas Contables…………………………………………………………..Pág.6

 Exenciones de aplicar otras NIIF……………………………………………….Pág.7
 Valor razonable o revaluación como costo atribuidos…………………...Pág.7
 Diferencias de conversión acumuladas…………………………………...Pág.7
 Instrumentos financieros compuestos………………………………….....Pág.8
 Activos y pasivos subsidiarias, asociadas y negociosconjuntos……....Pág.8
 Designación de instrumentos financieros reconocidos previamente…..Pág.9
 Transacciones con pagos basados en acciones………………………...Pág.10
 Cambios en pasivos existentes por retiro de servicio y restauración.....Pág.11
 Arrendamientos.......................................................................................Pág.11
 Medición por el valor razonable de activos ypasivos financieros..........Pág.11

 Excepciones a la aplicación retroactiva de otras NIIF………………………..Pág.12
 Baja de activos financieros y pasivos financieros………………………...Pág.12
 Contabilidad de coberturas.......................................................................Pág.12
Estimaciones.............................................................................................Pág.13
 Información comparativa...........................................................................Pág.13
 Información comparativa no requerida por la NIIF y resumen histórico....Pág.13

 Explicación de la transición a las NIIF…………………………………………..Pág.14
 Conciliaciones………………………………………………………………....Pág.14
 Designación de activos financieros o pasivos financieros…………..........Pág.14
 Usodel valor razonable como costo atribuido…...………………..............Pág.15
 Información financiera intermedia………………........................................Pág.15

 Fecha de Vigencia………………………………………………………………...Pág.16

 Conclusión.............................................................................................................Pág.17

Bibliografía.............................................................................................................Pág.18
Introducción
Uno de los problemas que se plantea al interpretar la información financiera es la falta de un criterio internacional a aplicar. Existen diversidad de normas contables. Esto Genera diversos problemas, principalmente la imposibilidad de establecer una comparación entre los dos estados financieros. Enconsecuencia los datos obtenidos pueden llegar a perder algo de credibilidad. El sobrecoste que supone para las empresas internacionales la aplicación de diferentes normas, según cada país, para la presentación de su información financiera.
Con el fin de poner fin a estos problemas y aumentar a la vez la transparencia de la información, el IASC (International Acouting Standards Comité) en 1995 sefirmo un acuerdo mediante el cual comprometían revisar las NIC (Normas internacionales de Contabilidad) con el fin de que fueran empleadas por las empresas que cotizaban en la bolsa.
Más tarde se lleva a cabo una reestructuración en el IASC con un cambio de objetivos a lograr. Debido a esta reestructuración, el IASC pasa a llamarse IASB y las NIC pasan a llamarse NIIF. El principal objetivo de estees conseguir la homogenización de las normas contables a nivel mundial.
La NIIF 1 que es la adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera es una norma que regula que las empresas deben aplicar las NIIF, los objetivos, el procedimiento a aplicar las exenciones de aplicar alguna NIIF. Explicar cómo las entidades deben...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Niif 1
  • Niif 1
  • NIIF 1
  • Niif 1
  • Niif 1 resumen
  • Resumen Niif 1-8
  • Analisis Niif 1
  • Niif 1 Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS