investigacion operativa
Banco Solidario S.A.
Sesión de Comité Nº 014-2008
BBVA Banco Continental
Informe con estados financieros auditados al 31 de Diciembre del 2007
Eduardo Lora Mercado
(511) 442.7769
elora@ratingspcr.com
Aspecto o Instrumento Calificado
Fortaleza Financiera
Clasificación
Observación
A
No
Significado de la clasificación1Categoría A: La institución es fuerte, tiene un sólido récord financiero y es bien recibida en sus mercados naturales de dinero. Es
posible que existan algunos aspectos débiles, pero es de esperarse que cualquier desviación con respecto a los niveles históricos de
desempeño de la entidad sea limitada y que se superara rápidamente. La probabilidad de que se presenten problemas significativos es
muybaja, aunque de todos modos ligeramente más alta que en el caso de las instituciones con mayor calificación.
* La información empleada en la presente clasificación proviene de fuentes oficiales, sin embargo no garantizamos la confiabilidad e integridad de la
misma, por lo que no nos hacemos responsables por algún error u omisión por el uso de dicha información. Las clasificaciones de PCR constituyenuna
opinión sobre la calidad crediticia y no son recomendaciones de compra y venta de estos instrumentos.
Racionalidad
La calificación otorgada al Banco Solidario S.A. no sólo considera el cumplimiento de las normativas legales, sino también considera la
capacidad de la institución para gestionar sus riesgos de modo individual e integral, incluyendo el riesgo regulatorio, el riesgo contabley, sobre todo, el riesgo de solvencia para preservar su capacidad de pago. Adicionalmente, se ha considerado el compromiso de
continuar su proceso de fortalecimiento institucional en el que ha estado trabajando en los últimos años.
La calificación del Banco de Solidario considera además los siguientes aspectos:
o
La favorable experiencia lograda por la gerencia del Banco, la cual alcanzó aconsolidarse como el principal banco en el sector
microfinanciero ecuatoriano, principal mercado de la institución. Se trata de la primera entidad bancaria en especializarse en este
segmento de mercado y brindar financiamiento a los microempresarios cuya demanda crediticia se encontraba desatendida por la
banca tradicional.
o
La calidad de sus accionistas nacionales e internacionales,especializados en microfinanzas, como Accion Investments in
Microfinance, Enlace Inmobiliaria S.A., Oikocredit, Stichting Hivos Triodos Fonds, Stichting Triodos Doen, entre otros. Así como la
sinergia que genera la presencia de Unibanco la cual permitirá al banco una mayor eficiencia y rentabilidad por su experiencia,
gestión y control.
o
El fortalecimiento patrimonial realizado en elsegundo semestre de 2006 y 2007, con un aporte de capital de US$ 12 millones y
US$ 3 millones, respectivamente. Situación que contribuye a la mejora de sus indicadores de solvencia y suficiencia de capital, lo
cual permite al banco crecer con una mayor flexibilidad. Asimismo, para el 2008 se tiene programado un aporte de capital por
US$ 3.00 millones.
1
A las categorías descritas se puedenasignar los signos (+) o (-) para indicar su posición relativa dentro de la respectiva categoría.
www.ratingspcr.com
Página 1 de 23
o
El proceso de reingeniería por el que atravesó el banco durante el 2007, que implicó cambios en la estructura organizacional y
fortalecimiento de la administración; así como el desarrollo de nuevas políticas, procesos y manuales de evaluación de crédito amicroempresa y Olla de Oro, que permiten optimizar los estándares de eficiencia y rentabilidad y mejorar la atención a clientes.
o
La estrategia de la institución enfocada en continuar con un crecimiento en el nicho de las microempresas y el producto Olla de
Oro, mientras se retira gradualmente de las otras líneas de negocio. El banco continúa con su plan de ampliar la penetración en...
Regístrate para leer el documento completo.