Investigacion Sobre Consumismo
* El consumismo es la introducción al consumo no necesario a través de una larga publicidad que lleva a la compra de productos no necesarios y rápidamente sustituibles por otros,igualmente innecesarios y poco perdurables, con el fin de mantener la producción.
* En el consumismo es importante el hecho de consumir, tal vez lo más característico sea el hecho insaciable que crea.También podemos definir el consumismo como una forma de estimulación no necesario, propio del capitalismo destinada a actuar como mecanismo de sostenimiento de una actividad productiva creciente.* Con estas definiciones podemos decir que hoy en día nuestra sociedad se a convertido en una sociedad muy consumista. Hoy en día, como por ejemplo los jóvenes, se han convertido en unos grandesconsumistas: “me voy a comprar las zapatillas que salen en la tele”. La juventud se a convertido en el centro de la producción y en los técnicos de ventas con la intención de crear más necesidades: elproducir, usar y tirar se convierte en la necesidad de descubrir, experimentar y vivir nuevas y continuas experiencias del joven.
Vivimos inmersos en una sociedad que sitúa el consumo constante debienes y servicios en la cima de su escala de valores, en la que cualquier ser vivo, objeto, idea, o sentimiento es susceptible de ser comercializado; que induce a conductas de consumo irresponsables,generando nuevas necesidades al acelerado ritmo que impone el mercado. En este modelo globalizador se va perdiendo la identidad, la participación directa en la vida pública, la capacidad de control sobrenuestro destino y el de nuestra sociedad, para convertirnos en consumidores obedientes y devotos de la última novedad del mercado.
Las consecuencias sociales y ambientales del consumismo sonterribles, ya que éste es una pieza clave del sistema socioeconómico imperante, basado en crecientes desigualdades sociales, en la sobreexplotación de la naturaleza y en la generación de residuos. Un...
Regístrate para leer el documento completo.