Investigacion Sobre Motores Wankel
Academia técnica de mecánica automotriz ATEMA
Curso: Matutino
Profesor: Luis Rioja
Tema: Motor Wankel
Integrantes del grupo:
Bianco Giacomo
López José
Quinta Farias Jhon
Rainone Vincenzo
Motores Wankel
1. Introducción
El presente trabajo de investigación, se realiza con lafinalidad de que nosotros quienes realizamos la investigación, podamos obtener un conocimiento más profundo acerca de los motores de combustión interna, y que a su vez a través, de este informe y de la exposición que le presentamos, podamos transmitir a ustedes los conocimientos adquiridos durante la elaboración del presente escrito.
Para ello hay que caer en cuenta, que día a día estamosen presencia de diferentes tipos de máquinas en movimiento, que nos facilitan la vida, pero alguna vez nos hemos preguntado, ¿cómo funcionan?. La mayoría de la gente lo ve tan simple como ponerle combustible a una máquina para que haga su trabajo, pero en realidad no es solo eso, para que sea posible la realización de un trabajo por parte de una máquina intervienen un sin número de piezas y partesactuando en conjunto y que se encuentran al interior de un motor.
En el transcurso de este semestre, hemos conocido a profundidad los que son los motores cuatro tiempos o los que se conocen por el llamado ciclo Otto, y de buena forma se entenderá también cuales son los 2 tiempos gracias a un trabajo similar que realizaran unos compañeros nuestros, y es por eso que nosotros, losintegrantes de este grupo nos enfocamos específicamente a estudiar y explicarles el motor Wankel.
Motor Wankel en el Deutsches Museum en Múnich (Alemania) [pic]
2. Creador y biografía
Durante los últimos 400 años, muchos inventores e ingenieros han perseguido la idea de desarrollar un motor de combustión interna de rotación continua. Desde hace varios años se esperaba que elmovimiento alternativo de pistón del motor de combustión interna fuera sustituido por un motor con un movimiento similar al de una "rueda", uno de los mayores inventos de la humanidad.
Fue a finales del siglo XVI que la frase, " motor de combustión interna de movimiento rotatorio constante" apareció por primera vez impresa, James Watt (1736 ~ 1819), quien es el inventor del mecanismo de biela ymanivela investigó sobre un motor de combustión interna rotatorio.
Durante los últimos 150 años, los inventores han desarrollado varias ideas sobre el diseño de los motores rotativos, pero no fue sino hasta 1846, que la estructura geométrica de la cámara de combustión de los actuales diseños de motor rotativo fue desarrollada y el concepto del primer motor con una curva epitrocoidal fuelogrado. Sin embargo, ninguna de esas ideas había sido objeto de un uso práctico hasta que el Dr. Félix Wankel desarrolló el motor rotativo tipo Wankel en 1957.
Antes de continuar con esta breve reseña, es de vital importancia, hacer referencia a quien se considera el creador de el motor Wankel, y de cómo participo en la evolución histórica en la realización de los motores rotativos, y paraello hay que decir antes que todo, que este es un tipo de motor de combustión interna, inventado por Félix Wankel, este motor tiene la particularidad que utiliza rotores (piezas que procederemos a explicar mas adelante) en vez de los pistones como los que usan comúnmente los motores de 4 o 2 tiempos, o motores más comunes.
La historia del motor rotativo o Wankel, se remonta a 1924, cuandoel alemán Felix Wankel comenzó a trabajar en su idea de un motor en el que los pistones eran sustituidos por un rotor. En la década de los años 30, el joven Wankel recibió el apoyo de las autoridades nazis.
Sin embargo, la el estallido de la II Guerra Mundial y la posterior derrota del III Reich, paralizaron los trabajos, que tras el fin del conflicto fueron reanudados por Wankel y el...
Regístrate para leer el documento completo.