investigacion social

Páginas: 9 (2124 palabras) Publicado: 21 de enero de 2014
Introducción

La acupuntura es una medicina alternativa originaria de China y es posiblemente la práctica más comúnmente asociada con la medicina tradicional china o medicina alternativa aunque diversos tipos de acupuntura (japonesa, coreana, y la acupuntura china clásica) se practican y se enseñan actualmente en todo el mundo. De acuerdo con la concepción china, la energía vital (ch'í, oqi) fluye por el cuerpo a lo largo de meridianos, canales o vías de comunicación, llamados en chino king. El número de King ordinarios es correlativo al de los doce órganos, más los dos vasos extraordinarios permanentes: el de la concepción (en la línea media corporal frontal), y el vaso gobernador (en la línea media corporal dorsal), además de los llamados extraordinarios.
En total, la medicinatradicional china identifica doce canales o vías de comunicación principales que se corresponden con los órganos vitales del cuerpo humano: pulmones, intestino grueso, intestino delgado, bazo-páncreas, corazón, riñones, vejiga, sistema cardiovascular, vesícula biliar, hígado, vaso de la concepción, vaso gobernante y triple calentador.






Marco Teórico
La importancia de la acupunturaradica en que es una técnica curativa de la medicina alternativa ya que con ella podemos curar muchas enfermedades de una forma menos costosa que las que se obtienen en una clínica u hospital profesional de medicina en general.

La acupuntura:
Es una técnica curativa usada en la medicina china tradicional. Se usan las agujas muy delgadas para estimular puntos específicos en el cuerpo. Estos puntosquedan en sendas de energía llamadas "meridianos." Se diseñan los tratamientos de acupuntura para mejorar el flujo y equilibrio de energía a lo largo de estos meridianos.
La técnica de la acupuntura que ha sido usada en China y en otras partes del mundo con la finalidad de aliviar dolores y curar enfermedades. La llamada "medicina tradicional China" no se basa en la fisiología, bioquímica,nutrición, anatomía o en cualquier otra rama de la ciencia, sino en unos supuestos meridianos, que hasta ahora nadie ha logrado identificar.
El termino acupuntura hace referencia a la punción con una aguja sobre un punto de la superficie corporal. Ésta es una de las técnicas supuestamente curativas más antiguas del mundo.
Todo en acupuntura es un juego de energías. Energías que nacen, fluyen, crecen,disminuyen y desaparecen. Discurren a través del cuerpo por unos canales establecidos llamados meridianos y determinan la vitalidad, salud o enfermedad de los seres vivos. En la medicina tradicional china se las conoce con el nombre de Qi (pronunciado Chi).

Dentro de ellas coexisten una parte negativa y otra positiva. Ambas deben estar en equilibrio para disfrutar de armonía y salud, de locontrario aparece la enfermedad. Tan perjudicial sería un exceso de una como de otra.
Los chinos llaman Yang a la parte positiva y Yin a la negativa. Este último término no conlleva la connotación peyorativa que le damos en occidente. Simplemente regula y evita que el yang se desborde.
El yang se caracterizaría por una acción excitadora, nerviosismo, actividad, movimiento, tendencia hacia elexterior, luminosidad, masculinidad. El Yin por el contrario poseería capacidad inhibitoria, tranquilidad, pasividad, lentitud, tendencia hacia el interior, oscuridad, feminidad.

La acupuntura se desarrolla de la siguiente manera:
Basado en los desequilibrios de la energía, un acupuntor seleccionará los lugares específicos para estimular. Usted quedará en una mesa acostado boca abajo o boca arriba.Se insertarán las agujas en los puntos seleccionados. Mientras se insertan las agujas puede sentirse un poco el dolor, hormigueo o entumecimiento. Las agujas quedan en el cuerpo hasta 30 a 45 minutos. Depende de lo que la acupuntura debe hacer. Durante ese tiempo muchas personas se duermen.
Podrías recibir los tratamientos adicionales durante la acupuntura para aumentar el flujo de energía:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion Social
  • Investigacion Social
  • Investigacion social
  • Investigación social
  • Investigacion Social
  • la investigación social
  • investigación social
  • Investigacion De Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS