Investigacion

Páginas: 6 (1320 palabras) Publicado: 25 de junio de 2011
PRESENTADO POR:

ADRIANA GAVIRIA
YORLADIS OCAMPO
MAYERLI CANTOR
PAOLA QUECAN

GRUPO 1

PRESENTADO A:
ARNOLD HOME

GENTE ESTRATÉGICA
CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
SOACHA, 2011

INVESTIGACION DE MERCADO

SISTEMATICO: Para realizar la investigación nos acercamos a las personas por medio de encuestas que nos dieron información sobre la aceptación del producto y nos permitióorganizarla mediante una tabulación.
OBJETIVO: Dar a conocer diferentes variedades de crepes del modo que el cliente quede satisfecho.
INFORMACION: Mediante las encuestas se pudo observar que no todas las personas tienen conocimiento acerca del producto por lo cual les interesa probarlo y así mismo las personas que los consumen nos brindaron información sobre cada cuanto y el que prefieren.TOMA DE DECISIÓN: De acuerdo a las encuestas realizadas se ha llegado a la determinación de que el producto es viable y genera rentabilidad al punto de venta.

APLICACIÓN DE LA INVESTIGACION DE MERCADO

ANALISIS DEL CONSUMIDOR

* USOS Y ACTITUDES:
Establecer buen servicio al cliente en sus diferentes emociones el cual sea acorde con su temperamento.
Determinar los gustos ypreferencias del producto.
Servir al cliente con sus diferentes personalidades.
No negar el derecho al consumidor.

* ANALISIS DE MOTIVACION:
Este se motiva no solo por el producto sino también con la imagen, calidad y servicio que preste el establecimiento y ofreciéndole degustación al cliente.

* POSICIONAMIENTO E IMAGEN DE MARCA:
Con ayuda de la publicidad se logra que el consumidorreconozca la marca e imagen del producto así también verificando la calidad del mismo y puede contribuir con el posicionamiento del establecimiento. El cliente satisfecho comunica a otros sus experiencias positivas con un producto.

* TIPOLOGIAS Y ESTILOS DE VIDA:

Brindar buen servicio a todo tipo de cliente y sector económico del municipio.

* SATISFACCION DE LA CLIENTELA:
Elconsumidor queda satisfecho principalmente por la atención que se le brinde, por el producto, el precio, su presentación y la calidad del establecimiento.

ESTUDIOS COMERCIALES

* AREAS DE INFLUENCIA:
En las áreas de influencia de establecimientos comerciales encontramos solo un negocio que ofrece nuestro mismo producto por lo cual según las encuestas el 88% de las personas creen que esnecesario ofrecer un producto nuevo al municipio.

* IMAGEN DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES:
Su atención es inmediato sus productos son poco accesible al publico, principalmente su nombre es poco pronunciable, el lugar es poco amplio y sus horarios de atención son indefinidos.
* COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR EN EL PUNTO DE VENTA:
El consumidor exige buena atención y rápidacomodidad en el punto de venta calidad tanto en el producto como el servicio.


EFECTIVIDAD PUBLICITARIA

* PRESTEST PUBLICITARIOS:
Para llevar a cabo nuestro establecimiento utilizaremos como publicidad pasa calles, folletos y volantes.

* POSTEST DE CAMPAÑAS:
En nuestro establecimiento llevaremos a cabo la siguiente publicidad tarjetas, avisos y afiches.

* SEGUIMIENTO:La publicidad que llevara el establecimiento presente es medios de comunicación como: radio, televisión y prensa dando variedad.

* EFECTIVIDAD PROMOCIONAL:
Establecer promociones y decorar el establecimiento según las temporadas y fechas especiales del año.

TIPOS DE INVESTIGACIÓN
* EXPLORATORIA:
Es seguir nuestras propias decisiones para ayudar al cliente con nuevas alternativas ydar un producto alternativo y bien elaborado para la satisfacción de nosotros como empresa y el consumidor.
* CONCLUYENTE:
Por medio de la visualización pueden determinar el agrado del producto así los clientes y saber cual es el más competitivo que pueden ofrecer y dar unas buenas presentaciones al cliente.

PROCESOS DE INVESTIGACIÓN

1. Necesitamos información a cerca de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS