investigacion

Páginas: 12 (2883 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2013
Riesgos específicos del personal de cocina

2.1. Caída de personas al mismo nivel
Riesgo
Se presenta cuando existen en el suelo obstáculos o sustancias que pueden provocar una caída por tropiezo o resbalón.

Causa del riesgo
En las cocinas son frecuentes las caídas entre los trabajadores, debido principalmente a que los suelos pueden estar impregnados de sustancias resbaladizas (grasaso restos de comida) o mojados.

Medidas preventivas
Eliminar la suciedad, papeles, polvo, derrames, grasas y desperdicios contra los que se pueda tropezar. Ante un derrame limpiarlo inmediatamente. Sin permitir que nadie lo pise y lo esparza por el resto del suelo
En este último caso limpiar también el calzado y los lugares por donde se haya pisado.

Retirar los objetos innecesarios,envases, herramientas que no se están utilizando. Caminar despacio sin correr. No caminar sobre suelos mojados. Evitar la acumulación de escarcha en el interior de las cámaras de congelación. Comunicar si los elementos del suelo están en mal estado (baldosas, moquetas).
Limpiar con productos desengrasantes los derrames de aceites y grasas en general. Secarlos correctamente.
Si en la cocinatrabajan muchas personas es conveniente señalizar con carteles las zonas recién fregadas. Se realizará preferentemente fuera del horario normal de trabajo.
Mantener las zonas de paso despejadas y perfectamente iluminadas. Evitar la presencia de cables colgando o por los suelos en todas las zonas de paso. Concienciarse del mantenimiento del orden y la limpieza de sus puestos de trabajo.

Colocar losobjetos y materiales en un lugar seguro donde no estorbe el paso.
Usar calzado apropiado, cerrado, con suela antideslizante y con los cordones debidamente anudados. No dificultar la visión al transportar cargas.
Marcar y señalizar los obstáculos que no puedan ser eliminados.

2.2. Caída de objetos en manipulación
Riesgo
La caída de objetos o materiales durante la ejecución de trabajos oen operaciones de transporte y elevación por medios manuales o mecánicos.

Causa del riesgo
Es habitual la manipulación de ollas, bandejas, menaje, y otros útiles de cocina, así como la manipulación de los productos o materias primas para la elaboración de la comida, procedentes de cámaras frigoríficas y de las zonas de almacenaje, y al trabajar con rapidez en la cocina es habitual el riesgode caída de estos.

Otra posible causa es el inadecuado apilado, transporte de objetos en carros inestables.

Medidas Preventivas
Utilizar métodos de apilamiento adecuados teniendo en cuenta la altura del apilamiento, la carga por metro cuadrado, la ubicación, etc. evitando que las cargas más pesadas sean difíciles de alcanzar o puedan caer.
Colocar las cargas más pesadas en los estantesmás bajos.
No transportar objetos que impidan la visión. Comprobar antes que no hay obstáculos en el camino.
Procurar agarrar firmemente los objetos, no cargando con pesos que no garanticen la estabilidad de la carga, pidiendo ayuda si es preciso.
Cuando se manipulen materiales resbaladizos, desiguales, con bordes cortantes, o cualquier otra circunstancia que dificulte el agarre encondiciones óptimas, utilizar los medios necesarios para que los objetos sean agarrados de la mejor de las maneras: uso de guantes apropiados, manos perfectamente secas, ayuda de los compañeros, etc.
Realizar las tareas de manipulación manual de cargas, preferentemente encima de superficies estables, de forma que no sea fácil perder el equilibrio.
El espacio de trabajo permitirá adoptar una postura depie cómoda y no impedir una manipulación correcta, no colocarse cerca de zonas donde se pueda recibir un empujón y en caso de no poder evitarlo, avisar a los compañeros.
Usar un calzado estable, con la suela no deslizante, y proporcionará una protección adecuada del pie contra la caída de objetos.
Asegurar una buena visibilidad con la iluminación adecuada. Utilizar preferentemente ayudas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS