investigacion

Páginas: 8 (1831 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2013


CONTENIDO

Pág.
1. PALABRAS DESCONOCIDAS 1
2. CUAL FUE EL PAPEL DE LA IGLESIA CATOLICA EN
LA CONQUISTA 2
3. CUAL FUE EL PAPEL DE MUJER INDEPENDENCIA 3
4. CUAL FUE EL PAPEL DE LOS AFRO EN LA INDEPENDENCIA 3
5. QUIEN FUE ANTONIO NARIÑO 4
6. EN SU OPINION COLOMBIA ES UN PAIS INDEPENDIENTE 4













5 PROYECTO DE VIDA 12INTRODUCCION


Todos tenemos un pasado, un presente y porque no un futuro.
A muchos de nosotros no nos ha tocado una vida fácil, hemos tenido situaciones económicas difíciles, o tal vez esta marcada por mucho dolor pero en resumen hoy quiero plasmar en unas cuantas hojas mi vida desde la niñez hasta ahora, todos mis sentimientos, alegrías, tristezas y triunfos.







PRIMERAINFANCIA
Vamos a comenzar por el momento de la gestación. Mi madre quedo en embarazo a los 38 años de edad, fue algo difícil, puesto que su edad era algo avanzada, además que yo era el tercer embarazo, los partos de mi madre habían sido por cesárea y con un tiempo corto entre cada uno, para realizar este procedimiento se debe dejar un tiempo prudente para que la persona se recupere, por lo tantoel embarazo era de alto riesgo, el medico le ordeno una rigurosa dieta que consistía en consumir frutas y verduras, pasaron esos largos nueve meses, llego el momento del parto, mi mama sufrió mucho ya que solo podía sobrevivir una de las dos, fueron momentos muy difíciles para mi familia, Gracias a Dios todo salió bien, bueno casi todo , pues mi mama después de parto quedo muy débil y casi fallece.Tuvo una experiencia sobre natural, vio unas mujeres viejas a su alrededor haciéndole como un circulo alrededor de ella las cuales vestían de blanco estaban rezando ella en medio de su experiencia del pedía a Dios que no se la llevara todavía ya que mis hermanas estabas muy pequeñas, Carolina la mayor, Andrea y yo era apenas una recién nacida, al poco tiempo ella despertó y los medico ledijeron que se había quedado sin signos vitales, duro 15 días hospitalizada.
Comenzó mi proceso de crecimiento, yo tenia unos 5 años cuando nos fuimos a vivir a candelaria en ese momento era un barrio sin pavimentar, cuando llovía se formaba mucho barrizal, en ese momento cocinaban con gasolina y donde se compraba la gasolina quedaba muy lejos del lugar mi residencia, fueron tiempos difíciles pornuestra situación económica.
Mis padres se cansaron de vivir en ese lugar y nos fuimos para a vivir a, Bosa, allá vivimos la mayor parte de nuestra vida, la verdad nunca estuvimos bien económicamente.





EDUCACION PRIMARIA
A los seis años de edad entre a estudiar, a la escuela llamada LUIS LOPEZ DE MESA la cual me gustaba mucho y todos los días iba entusiasmada y deseosa de aprender cosasnuevas , fue en esta escuela que tuve mis primeras amigas, todo fue felicidad eran momentos tan bellos, curse hasta la mitad de quito de primaria ya que debido a la situación económica tan mala por la que pasábamos nos toco irnos para Mesitas del Colegio, en la finca de mi abuela materna, la cual estaba situada en el campo al principio para acomodarnos a ese estilo de vida fue algo traumático puesla ciudad y el campo como todos la saben son tan diferentes, el camino para llegar a la casa era de herraduras, cuando llovía el camino se convertía en un riachuelo, nos matricularon en la escuela del pueblo llamada FRANCISCO JULIA OLAYA, para asistir a clase teníamos que colocarnos botas pentámeras, para llegar al sitio donde la ruta nos recogía para llevarnos a la escuela.

Duramos un añoviviendo allí, estábamos tan cansados de estar viviendo donde mi abuela, era muy retirada del pueblo y mi mama trabajaba en un hotel y salía a las 7:00PM y el camino para llegar a la finca tenia una duración de una hora caminando, ella duro trabajando en ese hotel casi 3 meses, se fue a trabajar a la plaza de comidas del pueblo, en el puesto del lado necesitaban una personas para oficios varios y yo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS