INVESTIGACION

Páginas: 3 (542 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2013
Independencia Económica
Las economías de Latinoamérica marcan una notoria diversidad en lo que se refiere a las políticas económicas existentes, siendo una región diversa en lo referente a lopolítico y económico, y así mismo inestable, por el continuo cambio de enfoque en lo que se refiere a políticas monetarias en los países de la región, lo cual ha generado constantes conflictos internos comoexternos con distintos desenlaces en la historia Latinoamericana.
En la actualidad, podemos reconocer 3 tipos de sistemas económicos en latinoamérica, que si bien pueden mantener contenidos generalesy mantener espectros de simbiosis, sus economías siguen una línea predeterminada, en esto reconocemos los netamente capitalistas, economías abiertas, los cuales se basan en el modelo del libremercado, países como Chile, México, Colombia, Panamá y en menor medida Perú, que siguen los modelos económicos de Estados Unidos y Europa. Por otro lado existen los países que si bien, sostienen unaestructura de apertura al mundo, son claramente proteccionistas, modelos más enfocados a la Economía social de mercado o de economías mixtas en diferentes magnitudes, el caso de Argentina, Uruguay, Brasil,Ecuador, Bolivia, Paraguay, Costa Rica, finalmente existen aquellos países que sostienen economías cerradas, o con muy poca relación de libre mercado, manteniendo relaciones económicas con paísesexclusivos de sus bloques, con clara tendencia al modelo económico marxista, el caso de Cuba y en menor medida Venezuela y Nicaragua que a pesar de sostener modelos económicos semi-cerrados, mantienenrelaciones comerciales con las potencias del capitalismo Estados Unidos y Europa.

Calidad de vida sobre la cantidad de riquezas acumuladas
De Lima a Montevideo, pasando por Bogotá, y Rio de Janeiro,las principales ciudades de América Latina revelan desigualdades en el acceso de sus ciudadanos a las condiciones que mejoren su calidad de vida, pero al mismo tiempo son tierra fértil para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS