Investigacion

Páginas: 18 (4411 palabras) Publicado: 8 de junio de 2012
INTRODUCCION

El matrimonio a temprana edad se puede dar por diferentes razones o motivos, ya sea por amor, presión social, por un embarazo, necesidad o por la simple inmadurez social de la joven pareja, por lo cual en su mayoría llevan al fracaso de estas relaciones.
En este trabajo mencionare algunos de los factores que predisponen a los jóvenes a contraer matrimonio a una temprana edad, lascausas y consecuencias de esto.
Por lo que me di a la tarea de hacer investigaciones en mi comunidad, realizando encuestas a las personas que han contraído matrimonio tanto civil como religioso y quienes son menores de edad.

JUSTIFICACION

Realice este trabajo ya que es una situación muy recurrente entre los jóvenes de mi población, llegando al matrimonio a una temprana edad, teniendo hijosy disolviéndose de la misma manera.

METODO EMPLEADO

Método de campo: Investigue en la parroquia de mi población cuantas parejas han llegado al altar en los últimos años que van del 2006 hasta la fecha, al igual que en registro civil.
Método Deductivo y Estadístico: Fue el que sustenta dicha problemática, ya que podemos enunciar y sacar graficas cuantitativas y no cualitativas como seharía en otros métodos.

CAPITULO 1

HIPOTESIS

Para que un matrimonio tenga un buen funcionamiento, es necesario la madurez tanto de la persona como de la pareja, para esto deben conocerse, la mejor manera es teniendo un noviazgo.
Cuando los jóvenes suelen pensar q están enamorados y que la persona con la que están es el amor de su vida, muchas veces no piensan si realmente están o no para elsiguiente paso que es el matrimonio, y esta es muchas de las causas por la que los mismos fallan.

1. DEFINICIONES

1.1 NOVIAZGO:

El noviazgo es una de las etapas más bonitas y disfrutables de la vida. Puede ser solo una relación transitoria entre hombre y mujer, la cual les brinda la oportunidad de conocerse mejor para decidir si pasar a la siguiente etapa que es el matrimonio.
Se puededecir que en el noviazgo se pada de simpatía o de “gustarse” a una relación de mayor acercamiento y conocimiento, que a su vez debe de estar inspirada en la entrega, comprensión, respeto, apoyo.
Este tipo de relaciones puede tener beneficios ya que ayuda a los jóvenes a relacionarse con los demás, a conocerse en cuanto al carácter, sentimientos, gustos, ideales, fomenta la confianza, respeto,honestidad y confianza. El noviazgo te permite que te tomes el tiempo necesario para decidir cuando quieres llevar esa relación a algo más estable y definitivo.

“Es una relación romántica estable en que no existe vínculo legal ni de cohabitación. Constituye la transición desde la familia de origen hacia la potencial familia de procreación y define un contexto en el cual la pareja se socializa yaprende los roles futuros. ” (www)

“Periodo en el que se mantienen relaciones amorosas con la finalidad de un conocimiento mutuo y cada vez mas profundo, con expectativa de un futuro matrimonio.” (encarta 2009)

1.1.1 ETAPAS DEL NOVIAZGO:

Cada amor que tenemos o que pensamos tener, suele tener diferentes etapas en las cuales llegas a conocer a tu pareja más a fondo, estas son muy imortantesya que solo a traves del tiempo te das cuenta de si no es solo un amor fisico o de pasajero, y es en ese lapso donde te pudes dar cuenta si realmente él o ella es la persona con quien puedes pasar al matrimonio.

Costa de cinco etapas que son:
1. Atracción: Es lo que une a dos seres ya sea por el atractivo fisico, emocional o ambos.
2. Incertidumbre: Es ahí cuando nos replanteamos si la parejaelegida es la adecuada para nosotros y si no logramos comprender el por qué de esta etapa podemos cometer el error de pasar de una pareja a otra.
3. Exclusividad: Es la que nos permite salir solo con un a persona y dar y recibir de ella y para ella. Esto da paso a la creacion de una relación amorosa y romántica.
4. Intimidad: Nos permite entregarnos de una manera única. Es aquí que ambos se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS