Investigacion
involucren Concesiones Cofinanciadas
DECRETO SUPREMO Nº 036-2007-EF
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo al Decreto Legislativo Nº 183 y modificatorias, Ley Orgánica del
Ministerio de Economía y Finanzas, al Ministerio de Economía y Finanzas le corresponde
planear, dirigir ycontrolar los asuntos relativos a la tributación, política aduanera, financiación,
endeudamiento, presupuesto, tesorería y contabilidad, así como armonizar la actividad
económica nacional, correspondiéndole, en ese marco, asegurar la calidad del gasto público
destinado tanto a la inversión como a la operación y mantenimiento;
Que, resulta necesario armonizar los procesos de promoción de la inversiónprivada
cuya ejecución involucre recursos públicos con los procesos de los sistemas administrativos del
Estado, así como desarrollar los procesos y procedimientos que permitan realizar un análisis
costo-beneficio para determinar la conveniencia de ejecutar un Proyecto de Inversión Pública a
través de concesiones cofinanciadas;
Que, el Texto Único Ordenado de las Normas con Rango de Ley queRegulan la
Entrega en Concesión al Sector Privado de las Obras de Infraestructura y de Servicios
Públicos, aprobado por Decreto Supremo Nº 059-96-PCM, establece en su artículo 14 que la
concesión podrá otorgarse bajo distintas modalidades, una de las cuales es la Concesión
Cofinanciada por el Estado, mediante la cual el Estado realiza una entrega inicial durante la
etapa de construcción o conentregas en la etapa de la explotación, reintegrables o no;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 108-2006-EF, se dictan Normas relativas al
Reglamento del Texto Único Ordenado de las Normas con Rango de Ley que regulan la
entrega en concesión al sector privado de las Obras Públicas de Infraestructura y de Servicios
Públicos respecto a la naturaleza de las concesiones y el cofinanciamiento delEstado,
disponiéndose que el Concesionario percibirá como contraprestación por el servicio público a
ser prestado, una retribución que puede consistir, entre otros, en un cofinanciamiento que
consiste en un pago total o parcial a cargo del Concedente, que puede provenir de cualquier
fuente que no tenga un destino específico previsto por ley, para cubrir las inversiones y/o la
operación ymantenimiento, a ser entregado mediante una suma única periódica;
Que, mediante la Ley Marco de Promoción de la Inversión Descentralizada, Ley Nº
28059, se estableció el marco normativo para que los tres niveles de gobierno promuevan la
inversión privada de manera descentralizada como herramienta para lograr el desarrollo
integral, armónico y sostenible de cada región, en alianza estratégica entre losgobiernos
regionales, locales, la inversión privada y la sociedad civil;
Que, el Reglamento de la Ley Nº 28059, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 0152004-PCM, modificado mediante Decreto Supremo Nº 013-2007-PCM, regula en el Capítulo II
del Título II las modalidades de participación de la inversión privada, siendo la concesión una
de estas modalidades;
Que, mediante Decreto Supremo Nº200-2006-EF, se aprobó los Lineamientos para la
provisión de servicios públicos a través de proyectos de inversión pública que involucren
concesiones cofinanciadas (CCF), los cuales son aplicables a las iniciativas privadas en
proyectos de inversión que requieran cofinanciamiento o garantía firme del Estado;
De conformidad con el inciso 8) del artículo 118 de la Constitución Política del Perú;y,
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
DECRETA:
Artículo 1.- Ámbito de aplicación de los Lineamientos para la provisión de
servicios públicos a través de proyectos de inversión pública que involucren
Concesiones Cofinanciadas (CCF), aprobados por Decreto Supremo Nº 200-2006-EF.
Los Lineamientos para la provisión de servicios públicos a través de proyectos de
inversión pública...
Regístrate para leer el documento completo.