INVESTIGACION
¿Cómo realizar un informe de Investigación?
Bueno en lo que yo pude entender del texto anexo previamente entendí que el informe debe contener:
Fecha
Título: debe ser claro, breve, exacto y conciso. Tiene por objeto permitirle al lector identificar el tema fácilmente.
Índice: numeración ordenada de los contenidos del trabajo.
Resumen: describir en forma sintética todos lospasos de la investigación. El resumen sirve para dar al lector y/o evaluador una idea clara y completa sobre el trabajo. Su extensión no debe exceder las 250 palabras.
Un informe investigación es un valioso medio de contacto con la comunidad al expresar de manera sintética un proceso cuyos objetivos son: comprender mejor nuestro mundo y mejorar algún aspecto de la compleja realidad natural,social o ambiental.
Introducción: en ella se exponen los antecedentes, marco teórico o referencial y razones que motivaron el trabajo (justificación), situación problemática o precisión del problema, los objetivos e hipótesis, si las hubiere.
Antecedentes: breve exposición de los estudios más importantes realizados con anterioridad haciendo referencia a los autores.
Marco Teórico oReferencial: información pertinente seleccionada, ordenada y jerarquizada de tal manera que el lector pueda ubicar la investigación de su contexto teórico. Es el resultado de la selección de teorías, conceptos, conocimientos, métodos científicos que se emplean para describir y explicar el objeto de investigación.
Principales funciones: * ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios, *orienta sobre cómo habrá de realizarse el estudio, * guía al investigador para que se centre en su problema y evite desviarse, * conduce al establecimiento de hipótesis que más tarde habrán de someterse a prueba, * inspira nuevas líneas y áreas de investigación, * provee de un marco de referencia para interpretar los resultados.
Razones: se exponen las razones, su importancia, su impacto en otraspersonas, su aportación al conocimiento, su aportación práctica.
Situación Problemática: La exposición del problema, describe el origen del problema; destaca su magnitud e importancia; diferencia los elementos del problema.
Planteamiento del problema: es la delimitación clara y precisa del objeto de investigación realizada por medio de preguntas, lecturas, trabajo manual, encuestas piloto,entrevistas, etc.
Y así que con lo leído Para plantear el problema se sugieren cinco (5) pasos:
1)- delimitación del objeto en el espacio, 2)- delimitación en el tiempo, 3)- análisis semántico (de significado) de sus principales conceptos, 4)- determinación de los recursos disponibles, 5)- formulación de oraciones tópicas (resume en forma concisa, en una frase el resultado de las reflexiones delplanteamiento del problema).
La función del planteamiento del problema consiste en revelarle al investigador si su proyecto de investigación es viable dentro de sus tiempos y recursos disponibles.
Objetivos: son los resultados que se esperan, fruto de la investigación. Deben ser enunciados de forma clara y precisa, además de poseer como atributos el ser medibles y alcanzables con el estudio.Corresponde a una pregunta de investigación cuyas respuestas constituirá la conclusión del estudio.
Hipótesis: respuestas, propuesta o proposición tentativa. Indican lo que estamos buscando o tratando de probar. La hipótesis causal, es un enunciado que trata de explicar, con fundamentos científicos, la relación de dependencia causal entre dos o más variables del objeto de investigación. Estetipo de hipótesis debe tener la forma lógica de " si x ..., entonces y". Primero se utiliza un enunciado afirmativo, por ejemplo el calor dilata los cuerpos. Después, usamos la expresión si.... entonces. Ejemplo: si se aplica calor a un cuerpo entonces este cuerpo se dilata
Desarrollo: Diseño Metodológico/Materiales y Métodos: materiales (recursos) utilizados. Actividades llevadas a cabo...
Regístrate para leer el documento completo.