investigacion
Causas de la expansión europea
EL desarrollo industrial
de Europa se encuentra en
crisis a finales delsiglo XIX
. Es el periodo conocido como la «gran depresión», queharátambalear las economías europeas industrializadas de finales de siglo. Paratratar de
superar esta crisis
, los países industrializados de Europabuscarán en todo el mundo
mercadosprivilegiados
y zonas que les
abastezcan de materias primas
a precios baratos. Se crea, así, unatensión entre el liberalismo, que propugna la
libertad de comercio
, y elnacionalismo, quepretende proteger los mercados.
Este es, también, un
periodo de crecimiento demográfico
, que secaracteriza por ser el inicio de la
transición demográfica
o, incluso, su fasedemayor crecimiento. Uno de los recursos para la superpoblación y el paroserá la
emigración a las colonias
.Otra de las características de la época es el
desarrollo de lostransportes
.Se comienzan a construir
trenes
, barcos de vapor, etc. La
marina
recibe un importante impulso, gracias al desarrollo de la marina deguerra. Otros progresos técnicos, aportadospor la industria, facilitarán,técnicamente, los viajes y la
exploración del mundo
, que se convierte, enesta época, en todo un reto internacional.
Los factores económicos
Laspotencias europeas necesitan
mercados nuevos y exclusivos
parasu desarrollo económico. Estos territorios han de ser, además,
ricos enmaterias primas
, que se puedan utilizar en laindustria del país. Es la
teoría de los grandes mercados
y el autoabastecimiento de la economía.Nadie quiere depender de los productos de la industria de otra nacióneuropea.
La «grandepresión»
provoca una ola de
proteccionismo económico
que hace muy caro el comercio internacional. Estos nuevos mercados
seconsiguen por medio de la guerra y la conquista
Regístrate para leer el documento completo.