investigacion

Páginas: 17 (4159 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
Impacto de la jornada extendida en la repercusión en la enseñanza del español.
Hoy día, las sociedades viven una época de rápidos y constantes, cambios culturales, científicos, humanísticos, laborales y tecnológicos, situación que plantea nuevos desafíos a la educación en función de su sentido, papel y responsabilidad. En este contexto, se le exige a la escuela formar ciudadanos capaces deaprender hoy y prepararlos para una participación responsable en un mundo en permanente transformación, para continuar aprendiendo a lo largo de su vida.
En este nuevo escenario social, los alumnos que cursan la educación básica requieren conocer más acerca del mundo en el que viven. Han dejado de ser espectadores del proceso educativo porque los medios les posibilitan, de manera instantánea, elacceso a información que se presenta a través de textos, sonidos, imágenes, animación, videos y posibilidades de interactividad. Esta información resulta en muchas ocasiones poco precisa, mal estructurada e informal, lo que tiene una fuerte repercusión en el ámbito educativo.
Las tecnologías se desarrollan con rapidez incontrolable, se imponen en nuestra vida diaria y la afectan, a veces sin darnoscuenta de su impacto y consecuencias. La información puede encontrarse con sólo teclear en un buscador de Internet o con el uso de los diversos medios de comunicación masiva (radio, televisión, prensa, entre otros). La escuela no es ya necesariamente La escuela pública de educación básica en el siglo XXI la principal fuente del conocimiento. Hoy día, otras instancias sociales, públicas y privadasofrecen información a niños y jóvenes acerca del mundo contemporáneo que ya no sólo se transmite a través de sus maestros y sus libros de texto. Ante este panorama tendríamos que preguntarnos acerca del sentido de la escuela, ¿cuál es su papel en este agitado siglo XXI?, ¿cómo hacer frente a los embates de la información que rodea a los alumnos?, ¿qué conocimientos y competencias tiene quedesarrollar la escuela si la información cambia constantemente?
Es claro que la sociedad se transforma vertiginosamente, por lo que la escuela de hoy no puede ni debe ser la de ayer. Se requiere un sistema educativo de calidad que ofrezca a todos los niños y jóvenes un conjunto de competencias básicas para la comprensión de un mundo cada vez más complejo. Es claro lo que la sociedad demanda de laescuela, y para poder formar hoy a los niños para que vivan un mejor presente y construyan un mejor futuro, la escuela y los profesores requieren de una transformación urgente para no quedar al margen respecto a los grandes avances de la ciencia y la tecnología. Las prácticas de enseñanza deben transitar de una instrucción discursiva y un aprendizaje memorístico, a fortalecer aprendizajes orientados aposibilitar el ser, hacer y conocer, y favorecer la convivencia humana, asumiendo como factor positivo nuestra rica diversidad étnica, cultural y natural. Los niños que asisten hoy a las aulas de nuestras escuelas públicas son actores plenos en este siglo. Sólo una propuesta educativa de calidad permitirá a todos los niños desarrollar sus competencias y les posibilitará continuar aprendiendo en unasociedad que impone nuevos retos y demandas.
En el ámbito educativo internacional se reconoce la ampliación de la jornada escolar y el tiempo efectivo en número de días que los alumnos asisten a la escuela como estrategias fundamentales para lograr una mayor calidad de los aprendizajes y fortalecer los conocimientos y competencias que se desarrollan en los currículos nacionales. Estasestrategias deben estar acompañadas, necesariamente, de medidas que faciliten el aprovechamiento efectivo del tiempo escolar, lo que requiere avanzar hacia métodos de enseñanza diversificados y flexibles.
Objetivos
Incorporación de otros contenidos como ser en idiomas, música, informática y arte.
Participación en diferentes actividades culturales y sociales como muestras educativas.
Acompañamiento al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS