investigacion

Páginas: 8 (1981 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
Universidad de aconcagua
Axiomas de la Comunicación
Informe


Índice
TOC \o "1-3" \h \z \u Introducción PAGEREF _Toc401098305 \h 2Marco Teórico PAGEREF _Toc401098306 \h 3Función y Relación PAGEREF _Toc401098307 \h 5Retroalimentación (Feed–back) PAGEREF _Toc401098308 \h 5Retroalimentación Negativa: PAGEREF _Toc401098309 \h 5Retroalimentación Positiva: PAGEREF _Toc401098310 \h 5Metacomunicación PAGEREF _Toc401098311 \h 6Teoría del doble vinculo PAGEREF _Toc401098312 \h 6Comunicación Paradójica PAGEREF _Toc401098313 \h 7La Caja Negra PAGEREF _Toc401098314 \h 8Conciencia e Inconciencia PAGEREF _Toc401098315 \h 8Presente VS. Pasado PAGEREF _Toc401098316 \h 8Efecto VS. Causa PAGEREF _Toc401098317 \h 8Normalidad y Anormalidad PAGEREF _Toc401098318 \h 9Axiomas PAGEREF _Toc401098319 \h91.- “No es posible no comunicar” PAGEREF _Toc401098320 \h 92.- “Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y un aspecto relacional, de tal manera que el segundo califica al primero y constituye por lo tanto una metacomunicación”. PAGEREF _Toc401098321 \h 93.- “La naturaleza de una relación depende de la puntuación de las secuencias de la comunicación entre comunicantes” PAGEREF _Toc401098322\h 104.- “Los seres humanos se comunican, tanto digital como analógicamente” PAGEREF _Toc401098323 \h 105.- “Todos los intercambios comunicacionales son simétricos o complementarios, según estén basados en la igualdad o en la diferencia” PAGEREF _Toc401098324 \h 11Comunicación fallida y exitosa PAGEREF _Toc401098325 \h 12Conclusión PAGEREF _Toc401098326 \h 13Bibliografía PAGEREF _Toc401098327 \h14

IntroducciónEn el presente trabajo trataremos el tema “Axiomas de la Comunicación” según la teoría del exponente Paul Watzlawick, con el objetivo de esclarecer de donde nacen, para qué se usan, cuántos son los axiomas, otros exponentes, la teoría de la que descienden, factores de la comunicación, etc. Comenzaremos explicando los conceptos básicos para comprender estos enunciados.
Laperspectiva adoptada para este informe será estrictamente informativa; otorgando la mayor cantidad de información de forma clara y estructurada para la mejor comprensión del lector.

Marco TeóricoLo primero que hay que aclarar es ¿qué es la comunicación?
La comunicación es la acción y el efecto de transmitir información, ideas, pensamientos o sentimientos de una entidad (en nuestro caso, persona) aotra, alterando el estado de conocimiento de quien la recibe. La entidad emisora se considera única, aunque simultáneamente pueden existir diversas entidades emisores transmitiendo la misma información o mensaje. Por otra parte puede haber más de una entidad receptora. En el proceso de comunicación unilateral la entidad emisora no altera su estado de conocimiento, a diferencia del de las entidadesreceptoras.
Los procesos de la comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de los signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en eltiempo. También es un intercambio de ideas y conceptos, por medio del lenguaje en el que damos a conocer historias, experiencias mediante un proceso del emisor y receptor; basado a lo anterior unos de sus elementos principales son:
Código
El código es un sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un lado es arbitrario y por otra parte debe de estar organizado de antemano.
Canal
Elproceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación.
Como segunda información importante hay que identificar ¿qué es un axioma?
Un axioma es una afirmación o postulado que es tomado como una verdad evidente, que no necesita demostración previa. Los axiomas sirven de base...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS