investigacion
Con el Diagnóstico Educativo se podrá detectar ciertas situaciones ya que es un estudio sistemático, integral y periódico quetiene como propósito fundamental conocer la función educativa y el comportamiento del área objeto de estudio, con la finalidad de detectar las causas y efectos de los problemas de la institucióneducativa, para analizar y proponer alternativas viables de solución que ayuden a la erradicación de los mismos.
Para Calixto (2009:32) El diagnóstico es un proceso que sirve de sustento para elanálisis, diseño de instrumentación de diversas propuestas de intervención. A partir de los resultados del diagnóstico se pueden impulsar acciones que tengan como objetivo fortalecer la institución oresolver el problema a tratar. Surge como una necesidad educativa por detectar los problemas que ocasionan crisis, así como las necesidades de adaptación del presente al futuro.
Se fundamenta en quetodas las instituciones educativas deben adecuar y modernizar su aparato estructural y funcional para enfrentar y estar acorde con la evolución de los mercados actuales, de ello resulta que debenadaptar su mentalidad y acciones a los cambios que se le presentan y aceptar, enfrentar como un reto y encontrar soluciones a los problemas particulares y generales en cualquier momento. Su campo deaplicación no tiene límites ni barreras, puede aplicarse a todo nivel dentro de cualquier área, departamento, función o proceso, simplemente se encontrarán variantes de cómo aplicarlo dependiendo de lascaracterísticas particulares del problema que se desee atacar.
Debe realizarse en forma integral sobre el problema detectado y todos aquellos aspectos educativos que se encuentran relacionadosdirecta o indirectamente con él, además es necesario realizar análisis periódicos sobre las áreas objeto de estudio para retroalimentar las soluciones y mejorarlas permanentemente.
Al respecto,...
Regístrate para leer el documento completo.