investigacion
Investigación de los fenómenos físicos en el funcionamiento de una fotocopiadora
AUTOR:
Oscar Efraín Armas Carrera.
Física
2014, III Ciclo
06 de Febrero del 2014
Resumen
Una fotocopiadora es aquella máquina o artefacto que utilizamos para copiar algún documento, es decir, para fabricar copias de papel a papel. La máquina fotocopiadora, básicamente,copia un documento al posicionarlo sobre un vidrio. El documento es barrido por un rayo de luz que a su vez proyecta la imagen sobre un tambor fotosensible, el que se carga eléctricamente de acuerdo a la luz recibida. El tóner o polvo pigmentado se adhiere a las zonas cargadas, lo que da como resultado una copia de la imagen original, la cual luego es impresa al aplicarse el tambor sobre eldocumento resultante.
Introducción
Este trabajo se hizo con la finalidad de explicar un poco sobre La Fotocopiadora la cual, es aquella máquina o artefacto que utilizamos para copiar algún documento, es decir, para fabricar copias de papel a papel. En este informe nos permitirá conocer más a fondo lo que es una fotocopiadora.
Resultado
¿Cómo funciona unaFotocopiadora?
Para entender el funcionamiento de una fotocopiadora, necesitamos entender dos principios básicos:
1. Un cilindro recubierto de un material sensible a la luz puede ser cargado electrostáticamente (convirtiéndose en una especie de imán) mientras se encuentre en la oscuridad. Esta carga es destruida al recibir luz.
2. Los colores claros de un original reflejan la luz en el tambor ylos obscuros no. Un documento a copiar tiene partes claras (los fondos) y partes obscuras (el texto o las imágenes).
¿Esto qué tiene que ver con electricidad y magnetismo?
Bueno diré por el momento que una fotocopiadora, como muchos de los aparatos en la actualidad utilizan el magnetismo para funcionar y estas por complicadas que parezcan fueron diseñadas bajo uno de los principios más básicosen electricidad y magnetismo, y este es nada más y nada menos que el de “cargas opuestas se atraen”
¿Y cómo funciona esto?
Bueno, mis queridos lectores si me quedara solo con esta explicación seguramente muchos de ustedes se decepcionarían y dejarían de ver mi post así que les explicare paso a paso como funciona. Dentro de cualquier fotocopiadora convencional hay una pieza llamada drum(tambor), dicha pieza funciona como un globo en un día seco, dicho de otro modo, se puede cargar con electricidad estática. También existe un depósito de un polvo fino que nosotros conocemos como tóner, las partículas de tóner pueden ser atraídas por el drum cargado con electricidad estática.
Hasta ahora todo parece sencillo, sin embargo hay 3 cosas en particular que suceden con el tóner y el drum queles permite “hacer la magia” y estas son:
1. El tambor (drum) puede ser cargado selectivamente, esto quiere decir que hay partes del que atraen las partículas y otras partes que no, así habrá partes que atraigan el tóner y otras que no, básicamente lo que se busca es que donde el papel es blanco el drum se cargue y que donde sea negro no, y como se logra esto? nada más y nada menos que con laluz!! Y por eso lo llamamos fotocopiadora.
2. De alguna forma el toner tiene que ser plasmado desde el drum a una hoja de papel, esto se logra cargando la hoja de papel, de tal manera que las partículas de toner sean removidas del drum y se adhieran en el papel.
3. Las partículas del toner son sensibles al calor, de tal modo que cuando estas tocan al papel quedan impregnadas por calor.
ImpresoraKonica Minolta bizhub 250
La Konica Minolta bizhub 250 es ideal para oficinas de tamaño medio, la Konica Minolta bizhub 250 puede imprimir, copiar, escanear, y el derecho de fax por Internet fuera de la caja. Con un ciclo de trabajo mensual de 100.000 impresiones, la bizhub 250 puede manejar las demandas de impresión de alto volumen de oficinas.
Puede contar con los documentos detallados y de...
Regístrate para leer el documento completo.