investigacion
En la investigación científica la primera etapa que da origen al proceso consiste en la generación de ideas a investigar, las cuales al inicio pueden ser vagas y poco precisas. Estas ideas surgen a través de la observación de la realidad y de la consulta de fuentes escritas o audiovisuales. Pueden estar relacionadas con teorías ya elaboradas, experiencias prácticasprevias, creencias, conversaciones, inspiración o por curiosidad del interesado en conocer más sobre un tema seleccionado. Para seleccionar una idea es necesario adoptar criterios orientados a estimular el desarrollo de investigación, fomentar la innovación, que sirvan para solucionar problemas o elaborar teorías. Se muestra en la figura el mapa conceptual relacionado con la generación de ideaspara investigar.
A partir de esta ilustración, podrá observar que:
• Las ideas iníciales generalmente son vagas y deberán someterse a análisis posterior para transformarlas en planteamientos precios y estructurados lógicamente.
• Es necesario realizar una búsqueda en fuentes reconocidas y tener claro que no se deberá investigar un tema que ya ha sido analizado muy a fondo con anterioridad.• Es imprescindible definir la perspectiva o enfoque desde el cual se analizará la idea a investigar.
• Es conveniente tener presente que existen temas seleccionados que ya han sido estructurados y formalizados; otros con menor estructuración y formalización; otras más, poco investigados y poco estructurados; y finalmente, algunos temas no investigados.
• En tal sentido, cuanto más se conozca dela idea seleccionada, más fácil resultará afinarla y definirla.
• Finalmente, las ideas interesantes estimulan la imaginación del investigador, no son necesariamente nuevas pero sí novedosas y pueden servir para elaborar teorías y soluciones a problemas.
Fuentes generadoras de las ideas de investigación
Existe una gran variedad de fuentes que pueden generar ideas de investigacionesentre los cuales podemos mencionar las experiencias individuales, materiales escritos (libros, revistas, periódicos y tesis), teorías, descubrimientos producto de investigaciones, conversaciones personales, observaciones de hechos, creencias e incluso presentimientos. Sin embargo las fuentes que originan las ideas no se relacionan con la calidad de estas. El hecho de que un estudiante lea un artículocientífico y extraiga de él una idea de investigación no significa necesariamente que esta sea mejor que la de otro estudiante que la obtuvo mientras veía una película o un juego de béisbol en televisión. Estas fuentes pueden generar ideas, cada una por separado o conjuntamente. Por ejemplo, alguien puede ver sucesos de violencia en los estadios de fútbol al asistir a varios partidos y de ahícomenzar a desarrollar una idea para efectuar una investigación.
Después puede conversara su idea con algunos amigos y precisarla un poco más o modificarla; posteriormente pude leer información al respecto en revistas y periódicos hasta que llegue a consultar artículos científicos sobre violencia, pánico colectivo, muchedumbres psicología de las masas, eventos deportivos masivos, entre otras.
3Enfoque de la investigación
El enfoque de la investigación es un proceso sistemático, disciplinado y controlado y está directamente relacionada a los métodos de investigación que son dos: método inductivo generalmente asociados con la investigación cualitativa y el método deductivo está asociado frecuentemente con la investigación cuantitativa.
La investigación cuantitativa es aquella en la quese recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables. La investigación cualitativa evita la cuantificación. Los investigadores cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación participante y las entrevistas no estructuradas. La diferencia fundamental entre ambas metodologías es que la cuantitativa estudia la asociación o...
Regístrate para leer el documento completo.