investigacion
La siguiente investigacion se llevo a cabo para conocer mas sobre las células son la porción más pequeña de materia viva capaz de realizar todas las funciones de los seres vivos, como reproducirse, respirar, crecer y producir energía. Existen dos tipos de células con respecto a su origen: las células animales y las células vegetales. ¿Cuáles son las diferencias entre ellas?
Lascélulas vegetales y animales se diferencian, principalmente, en el hecho de que la pared celular de las células vegetales es de celulosa (o sea que es rígida) y en que posee cloroplastos. Estos últimos son organelas que almacenan clorofila, sustancia que permite la fotosíntesis. Las células animales, en cambio, tienen una pared celular blanda que se amolda al espacio y sus vacuolas (que almacenanagua) son más pequeñas.
Las células son la porción más pequeña de materia viva capaz de realizar todas las funciones de los seres vivos, como reproducirse, respirar, crecer y producir energía. Existen dos tipos de células con respecto a su origen: las células animales y las células vegetales.
Tanto la célula vegetal como la animal poseen membrana celular, pero la célula vegetal cuenta además conuna pared celular de celulosa que le da rigidez. La célula vegetal contiene también cloroplastos, que son los organelos capaces de sintetizar azúcares a partir de dióxido de carbono, agua y luz solar. Finalmente, la célula vegetal tiene un o dos vacuolas que ocupan casi todo su interior, mientras que la célula animal tiene varias vacuolas más pequeñas.
Célula animal
Una célula animal esun tipo de célula eucariota de la que se componen los distintos tejidos de los animales.
La estructura de las células animales puede ser dividida en:
la envoltura celular, constituida por la membrana celular o membrana plasmática;
el citoplasma, en el que se hallan los orgánulos celulares: mitocondrias,lisosomas, aparato de golgi, retículo endoplasmático liso, retículo endoplasmáticorugoso, centriolos, y ribosomas;
el núcleo celular, formado por la membrana nuclear que engloba alnucleoplasma en el que se localizan la cromatina y el nucléolo.
Membrana plasmática
Es el límite externo de las células eucarióticas. Es una estructura dinámica formada por 2 capas de fosfolípidos en las que se embeben moléculas de colesterol y proteínas. Los fosfolípidos tienen una cabeza hidrófila y dos colashidrófobas. Las dos capas de fosfolípidos se sitúan con las cabezas hacia fuera y las colas, enfrentadas, hacia dentro. Es decir, los grupos hidrófilos se dirigen hacia la fase acuosa, los de la capa exterior de la membrana hacia el líquido extracelular y los de la capa interior hacia el citoplasma.
Su función es delimitar la célula y controlar lo que sale e ingresa de la célula.
Citoplasma
Elcitoplasma es la parte del protoplasma que, en las células eucariotas, se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática. Consiste en una emulsión coloidal muy fina de aspecto granuloso, el citosol o hialoplasma, y una diversidad de orgánulos celulares que desempeñan diferentes funciones.Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de éstos. El citosol es la sedede muchos de los procesos metabólicos que se dan en las células.
El citoplasma se divide en una región externa gelatinosa, cercana a la membrana, e implicada en el movimiento celular, que se denomina ectoplasma; y una parte interna más fluida que recibe el nombre de endoplasma y donde se encuentran la mayoría de los orgánulos.Está subdividido por una red de membranas (retículo endoplasmático lisoy retículo endoplasmático rugoso) que sirven como superficie de trabajo para muchas de sus actividades bioquímicas. En él se encuentran varios nutrientes que lograron atravesar la membrana plasmática, llegando de esta forma a los orgánulos de la célula.
Mitocondria
Diminuta estructura celular de doble membrana responsable de la conversión de nutrientes en el compuesto rico en energía...
Regístrate para leer el documento completo.