Investigacion

Páginas: 6 (1462 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2013
Fecha: 30-10-2010

CUENTAS NACIONALES ANUALES
Nombre de la
investigación
Sigla de la investigación

Antecedentes

Objetivo general
Objetivos específicos

CUENTAS NACIONALES ANUALES
SCN
El DANE elabora las Cuentas Nacionales de Colombia desde 1970,
siguiendo las recomendaciones de los organismos internacionales. La
actual base (2005), adopta como referencia conceptual ymetodológica
el Sistema de Cuentas Nacionales de Naciones Unidas (SCN-93 y
algunas recomendaciones propuestas por el SCN-08).
El Sistema de Cuentas Nacionales (SCN), consta de un conjunto
coherente, sistemático e integrado de cuentas macroeconómicas,
balances y cuadros basados en una serie de conceptos, definiciones,
clasificaciones y reglas contables aceptados internacionalmente.
Ofrece un marcocontable amplio dentro del cual pueden elaborarse y
presentarse datos económicos en un formato destinado al análisis
económico, para la toma de decisiones y la formulación de la política
económica.
Para mayor detalle, se puede consultar el Manual del Sistema de
Cuentas Nacionales SCN-93 y SCN-08 de Naciones Unidas, el boletín
de prensa de la nueva base 2005 de Cuentas Nacionales, la síntesis
dela metodología de las Cuentas Nacionales base 2005 y el
documento comparativo entre las bases 2005 y 2000, divulgados el 30
de octubre de 2010.
El principal objetivo de las Cuentas Nacionales de Colombia es
proporcionar una base de datos macroeconómicos adecuada para el
análisis y la evaluación de los resultados de la economía.
• Elaborar la cuenta de bienes y servicios (equilibrios ofertautilización)
para un número aproximado de 370 productos definidos en la
nomenclatura correspondiente.
• Elaboración de las cuentas de producción y de generación del
ingreso por ramas de actividad económica (61 ramas).
• Elaboración de la secuencia de cuentas para los sectores
institucionales (gobierno, sociedades financieras, sociedades no
financieras, hogares, instituciones sin fines delucro que sirven a los
hogares y resto del mundo).
• Cálculo del PIB (a precios corrientes y constantes de 2005)
• Elaboración de Matrices oferta y utilización de productos (a precios
corrientes y constantes de 2005).
Por lo demás las Cuentas Nacionales persiguen los siguientes
objetivos:
• Hacer seguimiento del comportamiento de la economía: Los datos de
las Cuentas Nacionales proporcionaninformación acerca de los
diferentes tipos de actividades económicas y los diferentes sectores de
la economía. Es posible seguir los movimientos de los principales
flujos como la producción, el consumo de los hogares, el consumo del
gobierno, la formación bruta de capital, las exportaciones, las
importaciones, remuneración, etc.
• Las cuentas nacionales también proporcionan la base dereferencia
que permite interpretar y evaluar los movimientos de los indicadores a
corto plazo, como los índices mensuales de producción industrial o los
índices de precios al consumidor y al productor.
• Análisis macroeconómico: la información de las cuentas nacionales

se utiliza para investigar los mecanismos causales que operan dentro
de una economía.
• Formulación de política económica ytoma de decisiones : se efectúa
a todo nivel del gobierno y también en las sociedades públicas y
privadas. Para aplicar sus modelos macroeconómicos y realizar
análisis sectorial, se requiere de información pormenorizada de las
Cuentas Nacionales.
• Comparaciones Internacionales: la información de las cuentas
nacionales se utiliza para realizar comparaciones internacionales de
las evolucionesde los principales agregados macroeconómicos, como
el PIB o el PIB percápita y también para las comparaciones de
medidas estadísticas estructurales, como los porcentajes de inversión,
los impuestos o el gasto público en relación con el PIB.
Definiciones básicas

Alcance temático

• Producción: el SCN distingue tres tipos de producción: de mercado,
para uso final propio y no de mercado....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS