Investigacion

Páginas: 5 (1114 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2013
LEONARDO FABIO RESTREPO
MARIA FERNANDA PINEDA
DANIELA BENAVIDES
PAOLA QUIÑONES VENTE
DANIELA VELAZCO
ALEJANDRO PLAZAS

FORMACION INVESTIGATIVA Y EMPRESARIAL
1. MITOS DE LA INVESTIGACION
* La investigación es sumamente complicada y difícil.
* La investigación está vinculada al mundo cotidiano (la realidad).

2. Con esta frase ken ji nos explica que el gran éxito de Japón alnivel mundial es gracias a la gran disciplina que tiene su gente cosa que no tienen los colombianos, pero también resalta que los colombianos poseemos la inteligencia, pero de nada sirve inteligencia sin disciplina, ya que estamos acostumbrados a dejar todo para ultima hora y a priorizar cosas que no deberíamos, señala que Colombia tiene uno de los materiales mas valiosos que se debe tener parael éxito como lo es su gente, en Japón una empresa es sancionada solo con tener en malas condiciones a uno de sus trabajadores sin mencionar que tampoco la tiene en cuenta al nivel laboral, en Colombia es algo que pasa a un segundo plano y ken ji señala q ese es un factor para el fracaso ya que el modo de vida de una persona   esta por encima de un capital, señala que conservando los modos de vidade una persona esta trabajara con mas interés y este interés llevara a un buen producto y este buen producto llevara aprecio al cliente dándole el éxito que se desea.

3. ASPECTOS ETICOS

* Estar informado del propósito de la investigación
* Consentimiento
* Confiabilidad
* Privacidad de participantes

6. ASPECTOS QUE CARACTERIZAN A LA INVESTIGACION.
-EXPERIMENTAR: sometera estudio empírico determinados fenómenos, según un método científico.
-INTERROGAR: preguntar por algo.
-CONOCER: Captar la mente, la realidad de las cosas y sus relaciones.
-DEDUCIR: sacar conclusiones.
-DESCUBRIR: hallar lo que estaba ignorado.
-CONCLUIR: aclarar y dar por finalizado una cosa.
-INDAGAR: tratar de llegar al conocimiento de una cosa mediante la reflexión.-DEMOSTRAR: Probar que algo es verdadero a partir de un razonamiento o un hecho evidente.
-GENERAR CONOCIMIENTO: procrear aprehender intelectualmente una realidad.
-CONTESTAR PREGUNTAS: resolver dudas que se tienen presente.

8. PASOS PARA INICIAR UN PROYECTO DE INVESTIGACION.
1. INTERES: Motivación de la investigación.
2. ELEGIR TEMA: es decir a que nos enfocaremos.
3. PENSAR EL METODO: comopensamos desarrollar la investigación (cuantitativa, cualitativa o Mixta.)
4. LEER: refrescarnos del tema que vamos a tratar.
5. RECOLECTAR DATOS: Buscar información que nos ayude a resolver el problema de la investigación.
6. ANAKIZAR DATOS: observar los puntos de información recolectada.
7. REDACTAR: concluir que quedara la investigación.

11. ETAPAS DEL PROCESO INVESTIGATIVO

1. CONSULTAR LAIDEA A INVESTIGAR:
1. Las investigaciones se originan en ideas que pueden provenir de distintas fuentes.
2. Frecuentemente las ideas son vagas y deber ser traducidas en problemas más concretos de investigación, para lo cual se requiere una revisión bibliográfica de la idea.
3. Las buenas ideas deben ser novedosas y servir para la elaboración de teorías y la resolución de problemas.
2. PASO 2:PLANTEAR EL PROBLEMA A INVESTIGAR.
Establecer objetivos de investigación.
Desarrollar las preguntas de investigación.
Justificar la investigación y su viabilidad.
Los objetivos establecen qué pretende la investigación.
2. Las preguntas nos dicen qué respuestas deben encontrarse mediante la investigación.
3. La justificación nos indica por qué debe hacerse la investigación.
PASO 3: ELABORAREL MARCO TEÓRICO.
1. El marco teórico se construye con las teorías, enfoques teóricos, estudios y antecedentes en general que se refieran al problema de investigación. Permite contextualizar teóricamente la investigación.
2. Es necesario consultar la literatura pertinente al problema de investigación y extraer la información de interés para la investigación.

PASO 4: DEFINIR EL TIPO DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS