Investigaciones
La auditoría de estados financieros
La auditoría de estados financieros es un servicio profesional por medio del cual un contador público (o firma de contadores públicos) evalúa cierta información financiera preparada por su cliente a la luz de los principios de contabilidad aplicables a la misma. La prestación de este servicio culmina con la emisión de un documento, denominadodictamen, en el cual el auditor expresa su opinión acerca del cumplimiento de la información financiera que evalúa con los principios de contabilidad aplicables a la misma, si éstos son razonablemente presentados o no".
Objetivos:
"el objetivo de una auditoría de estados financieros es hacer posible que el auditor exprese una opinión sobre si los estados financieros están preparados, respecto detodo lo sustancial, de acuerdo con un marco de referencia para Informes Financieros identificado. Las frases usadas para expresar la opinión del auditor son "dar un punto de vista verdadero y justo" o "presentar razonablemente respecto de todo lo sustancial", son términos equivalentes"
Características:
1. Objetiva, porque el auditor revisa hechos reales sustentados en evidencias susceptiblesde comprobarse.
2. Sistemática, porque su ejecución es adecuadamente planeada.
3. Profesional, porque es ejecutada por auditores o contadores públicos a nivel universitario o equivalentes, que posean capacidad, experiencia y conocimientos en el área de auditoría financiera.
4. Específica, porque cubre la revisión de las operaciones financieras e incluye evaluaciones, estudios, verificaciones,diagnósticos e investigaciones.
5. Normativa, ya que verifica que las operaciones reúnan los requisitos de legalidad, veracidad y propiedad, evalúa las operaciones examinadas, comparándolas con indicadores financieros e informa sobre los resultados de la evaluación del control interno.
6. Decisoria, porque concluye con la emisión de un informe escrito que contiene el dictamen profesional sobre larazonabilidad de la información presentada en los estados financieros, comentarios, conclusiones y recomendaciones, sobre los hallazgos detectados en el transcurso del examen.
Tipos de Auditoria
1.Auditoria fiscal 2.Auditoria contable
3.Auditoria externa
4.Auditoriaoperacional
5.Auditoria administrativa
6.Auditoria integral
7.Auditoria gubernamental
8.Auditoria Financiera
9.Auditoria interna
10.Auditoriade operaciones
11.Auditoria administrativa
12.Auditoria fiscal
13.Auditoria de resultados de programas
14.Auditoria de legalidad
15.Auditoria integral
Auditoría financiera, que la examina si los EEFF cumplen con las normas contables aceptadas porel país y la empresa.
Auditoria de gestión, se examina la gestión o administración en base a los objetivos que se asignaron para indeterminado plazo.
Auditoria operativa, examina los procesos de una empresa, no solo el productivo.
Auditoría integral, es la que examina a toda la empresa en todos sus aspecto, el financiero operativo, gestión, etc. es más que una suma de auditorías ya que seobtiene visión panorámica de una empresa, se ven la visión, la misión, los objetivos, las metas, los proyectos, etc.
Auditoria de sistemas, que se preocupa de la función informática.
Auditoria administrativa, que analiza los logros de la administración y su desempeño.
Auditoria de calidad, que evalúa los métodos, controles y mediciones de los bienes y servicios
Auditoria social, revisala contribución a la sociedad así como la participación en actividades socialmente orientadas.
Normas de auditoria
Son las condiciones mínimas del perfil que debe poseer el contador público, sus actitudes y aptitudes personales, para seguir obligatoriamente su aplicación en cada proceso de su actividad como auditor.
Clasificación de las normas de auditoría generalmente aceptadas.
1....
Regístrate para leer el documento completo.