Invetigacion

Páginas: 3 (505 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2013
Celula Procariota
Entre las células procarióticas y eucarióticas hay diferencias fundamentales en cuanto a tamaño y organización interna. Las procarióticas, que comprenden bacterias ycianobacterias (antes llamadas algas verdeazuladas), son células pequeñas, entre 1 y 5 µm de diámetro, y de estructura sencilla; el material genético (ADN) está concentrado en una región, pero no hay ningunamembrana que separe esta región del resto de la célula.
Componentes estructurales de los procariontes:
Cápsula o Vaina: es laxa y mulacilaginosa compuesto por polisacárido o polipéctidos. No siempre estápresente. Es común en bacterias patógenas (esporas).
Pared celular: en todos los procariotas, estructura de sostén mecánico, presenta poros. Para su constitución ver trabajo práctico de bacterias(Gram + y Gam -).
Flagelo: No siempre presente. Su constitución es de naturaleza proteica. Su función para el desplazamiento de algunos de estos organismos en medios húmedos o acuosos.
MembranaPlamática: Semipermeable y selectiva, compuesta por una capa bilipidica y proteínas. Nunca se presenta el colesterol.
Citoplasma: Se trata de un gel, que deja que las estructuras inmersas en él se muevanfácilmente. Su constitución es de agua , proteínas, iones, lípidos e hidratos de carbono.
Mesosoma: Prolongaciones de la membrana plasmática hacia el interior del citoplasma en forma de rulo (abierto:no forma compartimentos) y donde se acumula gran cantidad de corpúsculos respiratorios adheridos a ella. Su función es muy parecida a lo que se realiza en la mitocondria de los eucariotas: zonarelacionada con la respiración.
Laminillas o lamelas: Se trata de pliegues membranosos que se extienden desde la membrana plástica hacia el interior (abiertos: no forma compartimentos). Su función puede sermuy diversa dependiendo de el organismo que se trate, como por ejemplo: presentar pigmentos relacionados con la fotosíntesis (bacteriorodopsina o bacterioclorofíla) o partículas captadores de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Invetigacion
  • Invetigacion
  • invetigacion
  • Invetigacion
  • Invetigacion
  • invetigacion
  • invetigacion
  • invetigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS