Invitarte Catering
1.- Tipo de empresa
Grande (50 o más empleados)
2.- Nombre de empresa con razón social
Invitarte Catering S.A.
Es una empresa de Sociedad Anónima.
3.- Ubicación
Av. Transversal 1 #150, zona parque industrial entre av. Paragua y av. Virgen de cotoca.
4.- Servicios que ofrece la empresa
Encargada de ofrecer servicios gastronómicos a pedido, por mayor ymenor, ya sea para eventos como ser: matrimonios o cumpleaños o cualquier tipo de evento social, como también pedidos para empresas de aviación, industriales o fábricas, etc.
Se cuenta con un nutricionista para casos especiales, contamos con distintos clases de comida como ser: platos fríos, platos calientes, servicio de panadería y alta repostería y contamos con un servicio de restaurant en nuestrasmismas instalaciones.
2ª PARTE: PLANIFICACION ESTRATEGICA
1.- Definir:
1.1. Principios y valores de la empresa
Principios
a) Puntualidad
b) Higiene
c) Trabajo en equipo
d) Orden
e) Respeto
Valores
a) Lealtad
b) Honestidad
c) Sinceridad
d) Humildad
1.2. Misión
Es una armonía de sabores, aromas y colores para los paladares más exigentes, con unbalance perfecto en vitaminas, minerales y proteínas para nuestros clientes con mayor necesidad nutricional, y de esta manera aportamos al incremento en la calidad de vida de los bolivianos.
1.3. Visión
Ser líder en el servicio de catering en Santa Cruz y ser reconocidos nacionalmente por nuestra calidad y servicios.
1.4. Objetivo general
Se logrará el posicionamiento de nuestra empresa como la #1en calidad y servicio en Bolivia.
Nuestros objetivos serán alcanzados en un periodo no más de 5 años.
1.5. Planes estratégicos
• Posicionar nuestro catering en el mercado y dar a conocer nuestra calidad y servicios.
• El Alcance de nuestro plan estratégico es amplio.
• La forma de nuestro plan estratégico es genérica.
1.6. Plan operativo
• Realizar alianzas estratégicas con hospitalespara promover nuestros servicios de catering y nutrición.
• Crear planes de publicidad en el área de marketing para dar a conocer nuestra empresa en Santa Cruz y así posicionarla en la misma.
• Crear menús o paquetes de alimentación con distintos precios para poder alcanzar empresas con poco movimiento monetario pero como también para empresas con un alto movimiento monetario y así lograr hacerconocer nuestra calidad y servicio.
• El alcance de nuestro plan operativo es corto.
• La forma de nuestro plan operativo es específico.
2.- Amenazas y oportunidades del entorno general
a) Sistema político-legal: El sistema político que hay en Bolivia permite el libre juego de la oferta y la demanda, lo que beneficia claramente a los emprendedores. Y por lo tanto a nosotros nos beneficia paradesarrollar nuestro catering. En estos momentos Bolivia atraviesa por una pequeña etapa de prosperidad económica lo que nos permitirá obtener beneficios fácilmente.
b) Sistema Social: En estos tiempos en los que el estilo de vida está cambiando, nuestra sociedad es de carácter consumista, es por eso que no nos vemos tan afectados, ya que en el servicio de catering es de contrato que abarcan días,meses o años y con entregas diarias. Con respecto a los feriados que hay en la ciudad de Santa Cruz también somos muy beneficiados con la cantidad de actividades sociales que existen. Se ha analizado y se ve que tendremos una buena aceptación en Santa Cruz ya que nuestros personal elaboran platos tradicionales y de consumo general.
c) Sistema económico: Nuestro negocio va dirigido a todas laspersonas y empresas con un alto movimiento económico. Porque gozamos de gran número de menús y paquetes, para personas con paladares más exigentes, y expectativas altas, también tenemos actividades que se dirigen aún mercado diferente, por su elevado, precio y calidad de servicio que se espera recibir, que son los eventos sociales. Por lo que partimos con una gran cuota de mercado.
La constante...
Regístrate para leer el documento completo.