involucraniento social
E
R
Í
O
D
O
2
0
0
6
-
2
0
0
PROGRAMA DE INVOLUCRAMIENTO SOCIAL
Minería responsable en beneficio de todos
8
Antecedentes
Generar desarrollo, sin crear dependencia, es quizás uno de los desafíos
y oportunidades más grandes que enfrenta el sector minero en el Perú.
Es este contexto, y el compromiso ético
con el desarrollo del entorno, losque
motivan a Xstrata en su proyecto Las
Bambas a generar durante los primeros
años de su trabajo con las comunidades
vecinas, un programa consensuado y
sostenible para las presentes y futuras
generaciones, el cual no replique modelos
y nociones externas de desarrollo, sino
que busque construir conjuntamente con
las comunidades locales, sus representantes
y miembros de la sociedad civil,una visión,
metas y objetivos de desarrollo, que si bien
pueden ser catalizadas por la presencia
de la inversión minera, puedan trascender
en el tiempo, aún después de cerrada la
operación.
Es así que durante los casi dos años de
trabajo de Xstrata en Las Bambas, se ha
venido construyendo de manera
concertada con las comunidades locales
(a través de la consulta permanente, la
ejecuciónde diagnósticos socio económicos y la ejecución de más de 10
Talleres Participativos FODA) con los
gobiernos locales, regionales y nacionales
(a través de las múltiples reuniones multi
sectoriales de concertación), y con diversos
representantes de ONG’s de carácter
regional y nacional (i.e. CARITAS, OIKOS,
Jallpa Willka, DESCO, Pro Diálogo, GRADE,
CARE) y la Universidad de Apurímac, laspautas para la construcción de un modelo
de desarrollo participativo y sostenible.
Este proceso de construcción de futuro
ha implicado también el poder reunir a
todos estos grupos de interés y motivar
diversas discusiones de opciones para el
desarrollo de Cotabambas y Grau durante
el año 2004 y 2005. Todo esto se logró a
través de largas sesiones de trabajo y
talleres.
incorporandolos aportes y
recomendaciones que en el camino
podrían generarse para hacer de este un
documento de desarrollo flexible, robusto
y dinámico.
Raúl Farfán Amat y León
Gerente de Relaciones Comunitarias
Xstrata Perú S.A.
El resultado de este esfuerzo de casi dos
años de intenso trabajo, ha permitido
contar con una herramienta que hoy
presentamos, que estamos seguros servirá
de guíapara el desarrollo de las
comunidades vecinas al Proyecto Minero
Las Bambas.
En este sentido nos sentimos contentos
de presentar a ustedes el Programa de
Involucramiento Social del Proyecto Minero
Las Bambas, programa que irá
www.lasbambas.com - PRIS 2006 - 2008 1
Índice
4 Introducción
5 Niveles de intervención
6 Principios
6
6
6
6
6
6
Autodeterminación
Desarrollo yplanificación participativa
Concertación y unión de esfuerzos
Empoderamiento comunitario
Compromiso
Sostenibilidad
8 Objetivos
8 Objetivo general
8 Objetivos específicos
10 Líneas de intervención
11
11
11
11
13
13
13
13
13
Salud
Nutrición
Desarrollo productivo
Fortalecimiento de gobiernos locales
Generación de ingreso y PYMES
Educación y capacitación
Cultura y sociedad
Medioambiente y desarrollo
Apoyo social
14 Matriz de marco lógico
17 Árbol de problemas
18 Gestión de inversiones y proyectos
19 Mecanismos de convocatoria y requisitos
para los operadores de proyectos
19 Criterios para la selección de proyectos
20 Ciclo de proyectos
20 Identificación
21 Formulación
22 Ejecución
22 Seguimiento y evaluación
22 Sistematización
22 Calificación yaprobación de los proyectos
2 PRIS 2006 / 2008 - www.lasbambas.com
24 Entorno social, económico y ecológico
25
25
25
25
25
25
25
25
27
28
31
32
33
33
35
40
40
40
40
46
46
46
Demografía
- Dinámica de la población a nivel local
- Fecundidad
- Mortalidad
- Migraciones
- Población total
- PEA (población económicamente activa)
Organización social y política a nivel local...
Regístrate para leer el documento completo.