Ionomero De Vidrio

Páginas: 8 (1773 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2012
Clinical Update
Programa de E
IONÓMEROS
• LOS IONÓMEROS VÍTREOS DE SIEMPRE APLICADOS A LA ODONTOLOGÍA DE HOY • INTRODUCCIÓN. • INDICACIONES Y USOS ACTUALES DE LOS IONÓMEROS. • NUEVAS ALTERNATIVAS. • GENERACIÓN CHEMFLEX‘ • NUEVAS APLICACIONES. • FUTURO DE LOS IONÓMEROS (GIÓMEROS) • RESUMEN Y CONCLUSIONES

nC

nua

LOS IONÓMEROS VÍTREOS DE SIEMPRE APLICADOS A LA ODONTOLOGÍA DE HOY.INTRODUCCIÓN
Desde los comienzos de la década del ´70 con Mc. Lean los ionómeros han ocupado un lugar importante en la odontología restauradora y preventiva. Sin embargo este material ha presentado modificaciones no solo en su composición y estructura química original, sino también, en sus indicaciones y aplicaciones clínicas. 1-4 De acuerdo con Mc. Lean y otros investigadores los ionómeros podríanclasificarse en forma sencilla en 2 categorías: A) Ionómeros convencionales. B)Ionómeros modificados con Resinas5. Existen otras variables o materiales que se suelen incluir dentro de éste grupo pero en realidad son resinas con distintos rellenos o a veces propiedades parecidas a los ionómeros. (Ejemplo: compómeros, ionosites, glassosites, etc). Según un estudio de Marketing realizado en Alemania el82% de los dentistas usan algún tipo de ionómero vitreo. Respecto a las razones por las cuales usan éste material el 49% respondió que por su fácil aplicación ya que no requiere técnica adhesiva, el 33% respondió que era fácil de manejar y el 32% debido a que tiene una continua liberación de

to de ionómero vitreo5. Los verdaderos ionómeros vítreos endurecen siempre mediante una reacciónácido-base. En los ionómeros convencionales la reacción se produce cuando el ácido ataca al vidrio; de éste salen iones de calcio u otros (Sr. Zn), fluor y aluminio, y queda como núcleo la estructura silícea del vidrio. Los iones bivalentes (calcio, estroncio) primero, y los de aluminio después, constituirán la matriz de la estructura nucleada del ionómero como policarboxilatos de calcio y de aluminio, yel fluor, que queda en libertad, puede salir del ionómero como fluoruro de sodio (fenómeno de liberación de fluor). En los ionómeros convencionales este proceso lleva un tiempo prolongado, particularmente cuando el ionómero contiene más aluminio para que sea menos soluble, tal como ocurre en los ionómeros convencionales para restauraciones estéticas y para cementados. Esta reacción es más rápidaen los ionómeros convencionales para base o relleno cavitarios o para liners, en los que la formulación del ionómero ha sido modificada y contiene menos aluminio y otros óxidos (como óxido de cinc).

INDICACIONES Y USOS ACTUALES DE LOS IONÓMEROS.
En la actualidad podríamos indicar materiales para las siguientes situaciones: A) Recubrimiento o “Liner” (forro cavitario): ésta técnica clínicapermite que el ionómero funcione como protector dentino-pulpar, lo que aísla este tejido de los agentes químicos y físicos a los cuales se somete durante la restauración, ya sea con amalgamas o composite y evita la necesidad del grabado ácido de la dentina para la formación de capa híbrida. B) Base o relleno cavitario: el ionómero cuando presenta consistencia mas densa puede ser utilizado como base orelleno cavitario al igual que para reconstrucción de muñones, basado fundamentalmente en que posee propiedades mecánicas similar a la dentina, es adhesivo y libera fluor. Esta indicación permite que el ionómero pueda considerarse como “dentina artificial”. C) Restauraciones: si bien la utilización de un ionómero como material restaurativo no resulta una técnica de uso frecuente, para algunassituaciones clínicas donde el diagnóstico pulpar contraindican el uso de grabado ácido o en restauraciones de Clase V, el ionómero puede resultar una alternativa adecuada al igual que en odontopediatría por su técnica rápida y sencilla. D) Técnica ART (Técnica Restauradora Atraumática): en la práctica odontopediátrica como en los planes sociales de poblaciones carenciadas se requiere un material...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ionomero de vidrio
  • Ionomeros de vidrio
  • Ionomero de vidrio
  • Ionomero De Vidrio
  • Ionomero De Vidrio
  • Vidrio Ionomero
  • Ionomero De Vidrio
  • Ionomeros de vidrio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS