Iproyecto De Investigacion Iap

Páginas: 18 (4326 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2012
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA (I.A.P)
INTRODUCCION
1. Definición de la Investigación Acción Participativa………………
1.2. ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA I.A.P…………………
1.2.1 Elementos de la Investigación acción participativa (I.A.P)…………..
1.2.2 Características de la Investigación acción participativa (I.A.P)……..
1.3 Referentes Históricos de la I.A.P en el Mundo yen Venezuela…
1.4 Importancia de la Investigación acción participativa (I.A.P)…….
1.5 Diferencias de la IAP con el Positivismo……………..……………..
1.6. Ventajas y Desventajas de la Investigación Acción Participativa……………………………………………………………………….
1.6.1 Ventajas de la Investigación Acción Participativa……………………..
1.6.2 Desventajas de la Investigación Acción Participativa…………...……
1.7.Posibilidades de aplicación de la IAP en Venezuela……………..
1.8. FASES DE LA INVESTIGACIÒN ACCIÓN PARTICIPATIVA………
1.8.1 Fase I. Diagnóstico Comunitario Participativo………………………...
1.8.2 Fase II. Planificación..........................................................................
1.8.3 Fase III.Ejecución.............................................................................
1.8.4 Fase IV. Evaluación............................................................................
1.8.5 Fase V. Sistematización.....................................................................








INTRODUCCIÓN.

La interacción con personas es una de las piezas claves en los procesos de dinamización socio-comunitaria. Al trabajar con grupos humanos paratransformar su entorno, a partir del conocimiento crítico de su realidad y de la puesta en marcha de un conjunto de estrategias y propuestas vertebradas dentro de la complejidad local en un proceso de “desarrollo participativo” entramos en contacto con todas aquellas personas y grupos sociales que en mayor o menor medida lo protagonizan, participan en o son participados de él. El contacto y larelación con estos sujetos adquieren dimensiones diferentes según sean los intereses, compromisos u ocupación de tales actores sociales.
Estos conjuntos de personas son, por un lado, fuente de información ya que nos ayudan a recabar datos acerca de su entorno y sobre las redes de relaciones existentes y, por otro, grupo motor o núcleo de la investigación-acción, participando activamente segúnsu interés, disponibilidad, actitudes, capacidades y formación, en las diferentes etapas del proceso. En este sentido, siendo la educación el fundamento de este estudio en relación con los procesos de transformaciones que se están implementando en el país, es esencial tomar al ser humano como el elemento central del cambio, dejando claro que en el contexto donde el proceso tiene lugar, serefleja un mundo donde la sociedad está sufriendo impactos producidos por los acelerados cambios científicos, tecnológicos, económicos y sociopolíticos; donde el ser humano necesita desplegar estrategias y habilidades cognoscitivas para organizar y procesar el caudal de información recogida hasta el momento, de forma tal que pueda utilizarlo para beneficio tanto individual como colectivo.
Seestá consciente, entonces, que el desarrollo cognoscitivo por sí solo no es suficiente para lograr de manera inmediata, un hombre o una mujer mejor, más justa, con visión crítica y reflexiva de su entorno y de la realidad del país, que además de investigadora tenga sentido y pertinencia social.


Desde esta óptica, un proyecto es una investigación de un tema problema que por su pertinencia yrelevancia merece estudiarse e implica tanto la articulación de conocimientos científicos y populares como la participación socializante de grupos de estudiantes, docentes y comunidad y, trasciende las tradicionalmente denominadas clases, para constituir un diálogo de saberes entre estas actores y las instituciones que se involucren en los conflictos o en las resoluciones de los mismos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigación-Acción Participativa o IAP
  • investigacion-accion participativa (IAP)
  • Investigacion accion participativa iap
  • Iap investigacion accion participativa
  • Investigacion
  • Investigacion Accion Participativa Iap
  • La investigación acción participativa (iap)
  • LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PART ICIPATIVA (IAP)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS