iqergerhg
Páginas: 16 (3870 palabras)
Publicado: 30 de mayo de 2014
Se revisara la integridad de las piezas ya que estas pueden desprenderse debido a eflorescencias ataque por cristalizacion de particulas salinas o por una mala ejecucion en los frentes de los forjados
1.2.3.elemento volados
Si se detecta alguna anomalia o peligro de desprendimiento se señalizara al zona de possible caida y se procedera a su reparacion. Serecomienda que la revision se realice cada seis meses y tras un temporal que haya podido causar danos viento o precipitaciones.
1.2.4. vidrios
Las grandes superficies acristaladas que se puedan confundir con puertas o aberturas deben estar debidamente señalizadas con algun tipo de pintura o dibujo a la altura de la vista que permita diferenciarlo.
Se revisara el estado de los vidrios defachada. Estos deben estar correctamente fijados a la carpinteria y no presentar fisuras o grietas.
1.3.particiones
1.3.1.falsos techos
En forma habitual se construyen mediante piezas prefabricadas, generalmente de aluminio, acero,pvc o escayola,que se situan superpuestas al forjado y a una cierta distancia, soportadas por fijaciones metalicas o estopas colgantes.
1. edificacion einstalaciones tecnicas
Ocasiones, debido a humedades se producen goteras a traves del falso techo con la posibilidad de resbalones a causa de formacion de charcos.
Se realizara una revision del falso techo para comprobar que los anclajes cumplen su funcion y que no hay riesgo de aparicion de goteras
1.3.2. tabiques
Las deformaciones en la estructura pueden ocasionar deformaciones en tabiquesinteriores en contacto con estas produciondo grietas, abombamientos y en ocasiones pequeños desprendimientos.
1.4.cubieetas
La cubierta de un edificio es la encargada de suministrar proteccion contra todos los sgentes externos. Por su exposicion directa a la intemperie necesita estar formada por materiales de gran resistencia a las variaciones termicas y agentes de la atmosfera.
Por laimportancia que tienen en la proteccion del edificio distiguimos las siguientes operaciones a realizar.
Se verificara el estado del material de cubricion, indicando la necesidad de sustituir aquellas piezas que esten rotas o mal ancladas, ya que ouede ser origen de filtraciones de agua al interior.
Los sumideros de la cubicultad debenestar libres de obstaculos para que se pueda evacuar el aguasin dificultad de manera rapida.
Serevisarsn los sumideros de la cubierta, en caso que se detecte obstruccion se limpiaran para permitir la correcta evacuacion.
Se revisara que la capa de grava este repartida de manera homogenea y en caso contrario de realizara el reparto homogeneo. Se recomienda que la revision se realice anualmene.
1.5. instalaciones
1.5.1. electricidad
a continuacionse detellan recomendaciones relacionadas con la seguridad de las instalaciones electricas.
Las partes activas de una instalacion son conductores y piezas conductoras bajo tension en servisio normal enchufes, interruptores,etc.
1.edificacion e instalaciones tecnicas
El interruptor diferencial es un dispositivo electromecanico que se coloca en las instalaciones electricas con el fin deproteger a las personas de las derivaciones causadas por faltas de aislamiento entre los conductores activos y tierra o masa dfe los aparatos.
Para ello se debe pulsarr el boton de prueba el cual debe desconectar toda la instalacion.
La iluminacion de la instalaciones deportiva es fundamental sobre todo para la practica deportiva ya que la falta de esta puedeocasionar situaciones de riego portropiezos ycaidas.
Se debera revisar el funcionamiento de las lamparas tanto en el interior como en el exterior de la instalacion.
Revision visual de la instalacion. Los conductores de la instalacion electrica deberan estar protegidos, debidamente anclados y no situarse proximo a zonas humedas por reformas u operaciones posteriores a la realizacion del proyecto.
Ademas no presentaran...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.