isaac newton

Páginas: 9 (2094 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2014
Isaac newton
Nació el 25 de diciembre de 1642, en Inglaterra. El parto fue prematuro aparentemente y nació tan pequeño que nadie pensó que lograría vivir mucho tiempo. Su vida corrió peligro por lo menos una semana, fue bautizado recién el 12 de enero de 1643,
Su madre lo envió a la Universidad de Cambridge, en donde hubo de trabajar para pagarse los estudios. Allí Newton no destacóespecialmente, pero asimiló los conocimientos y principios científicos de mediados del siglo XVII, con las innovaciones introducidas por Kepler, Descartes, Galileo entre otros.
También trabajó en otras áreas, como la termodinámica y la acústica; pero su lugar en la historia de la ciencia se lo debe sobre todo a su refundación de la mecánica. En su obra más importante, Principios matemáticos de lafilosofía natural (1687), formuló rigurosamente las tres leyes fundamentales del movimiento: la primera ley de Newton o ley de la inercia, según la cual todo cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme si no actúa sobre él ninguna fuerza; la segunda o principio fundamental de la dinámica, según el cual la aceleración que experimenta un cuerpo es igual a la fuerza ejercida sobre éldividida por su masa; y la tercera, que explica que por cada fuerza o acción ejercida sobre un cuerpo existe una reacción igual de sentido contrario.
Tras su graduación en 1665, Isaac Newton se orientó hacia la investigación en Física y Matemáticas, con tal acierto que a los 29 años ya había formulado teorías que señalarían el camino de la ciencia moderna hasta el siglo XX; por entonces ya habíaobtenido una cátedra en su universidad (1669). Retirado con su familia durante los años 1665-1666, conoce un período muy intenso de descubrimientos: descubre la ley del inverso del cuadrado, de la gravitación, desarrolla su cálculo de fluxiones, generaliza el teorema del binomio y pone de manifiesto la naturaleza física de los colores. Sin embargo, Newton guarda silencio sobre sus descubrimientosy reanuda sus estudios en Cambridge en 1667.
Principios matemáticos
Newton en 1687 publica su libro principio matemático el cual contenía las definiciones de masa tipos de fuerza e inercia. Usando estas definiciones creo las 3 leyes del movimiento todo fue con el antiguo pensamiento griego. Este es considerado como el libro científico jamás ante publicado
Primera ley de newton
La formamás sencilla de plantear el principio de la inercia es lo que describe Newton en su primera ley del movimiento, lo que de manera simple expresa que un objeto que no está sujeto a fuerzas externas netas se mueve a una velocidad constante. O sea un objeto va a continuar moviéndose a su actual velocidad y dirección salvo que intervenga una fuerza externa.
Segunda ley de newton
Nos dice que la fuerzaneta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo, de manera que podemos expresar la relación de la siguiente manera:
Tanto la fuerza como la aceleración son magnitudes vectoriales, es decir, tienen, además de un valor, una dirección y un sentido. De esta manera, la Segunda ley de Newton debeexpresarse como:
F = m a
La unidad de fuerza en el Sistema Internacional es el Newton y se representa por N. Un Newton es la fuerza que hay que ejercer sobre un cuerpo de un kilogramo de masa para que adquiera una aceleración de 1 m/s2, o sea,
1 N = 1 Kg · 1 m/s2
Newton determinó que la aceleración que adquiere un cuerpo depende tanto de la magnitud, la dirección y el sentido dela fuerza resultante que actúa sobre él, como de la masa del objeto. La fuerza resultante y la masa son las únicas variables involucradas.
La aceleración es directamente proporcional a la magnitud de la fuerza resultante. Así, si se duplica la fuerza, la aceleración se duplica; si se triplica la fuerza, se triplica la aceleración.
Por otro lado, la aceleración es inversamente proporcional a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Isaac Newton
  • Isaac Newton
  • Isaac Newton.
  • Isaac newton
  • Isaac Newton
  • Isaac newton
  • Isaac newton
  • Isaac Newton

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS