Isidro ayora
Fue el más longevo de todos los dictadores y presidentes del Ecuador y uno de los más lúcidos también. Conservó esa lucidez hasta la muerte. Cuidó de esta reciedumbre genética, física y mentalcon el ejercicio físico moderado, la afición a la jardinería para la que se dio tiempo incluso en la presidencia de la República y con una sabiduría interior que se manifestaba en la concentración enel trabajo, en el sosiego emocional y en el servicio a los demás. Como persona, fue uno de los presidentes más enteros.
Se empeñó en la modernización de la administración pública, para lo cualtrajo de Estados Unidos la Misión Kemmerer (del profesor de la Universidad de Princeton, doctor Edwin Alter Kemmerer); con esta asesoría, más la de expertos ecuatorianos, logró llevar a cabo una de lasmás fecundas y básicas obras de gobierno. Entre sus realizaciones cabe recordar la fundación del Banco Central del Ecuador, del Banco Hipotecario (hoy de Fomento), de la Caja de Previsiones yJubilaciones (hoy integrada al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social), el Servicio (hoy Instituto) Geográfico Militar y la Procuraduría General de la Nación; creó las direcciones del Tesoro, Ingresos,Aduanas y Suministros, la Comisión Permanente de Presupuesto y la superintendencia Bancaria.
El 18 de octubre de 1926 el Presidente Isidro Ayora dispuso que los bancos autorizados a emitir billetesentregaran a la Caja Central de Emisión determinadas cantidades de oroy plata que, en total, sumaban diez millones seiscientos mil sucres.
La Gran Depresión de los mercados en 1929repercutió en la economía ecuatoriana: el déficit de la balanza comercial llegó a cuatro millones de dólares, el Gobierno y el país se asfixiaban, y en la década de 1930 las reformas de Kemmerer fueronmodificadas y acomodadas a las prácticas tradicionales del Ecuador. Ya en 1929 hubo malestar en las clases populares y en el campo, donde penetraba el influjo del Partido Socialista que estructuraba...
Regístrate para leer el documento completo.