islam
trabajo gráfico y/o audiovisual, práctica de laboratorio u otros
Nombre completo del curso: Estudios Sociales e HistóricosI
Modalidad o modalidades: Portafolio (Modalidad I)
Trabajo escrito de reflexión para la certificación Los estudiantes que se inscriban a la
Modalidad de Portafolio (Modalidad I), elaborarán untrabajo escrito que deberá
tener las siguientes características:
El tema propuesto para el trabajo es “La cocina a través de los siglos, en la historia de
México”, entendiendo la cocina como algomuy complejo, que va más allá de los
alimentos que consumimos, pues incluye desde los productos agrícolas y ganaderos, las
formas de producción, las técnicas culinarias, los instrumentos de cocina,las formas de
mesa, el simbolismo de los alimentos y muchos elementos más. El trabajo debe ser un
ejercicio de análisis y reflexión de los procesos de cambio, ruptura y continuidad, que
utiliza lacomida como eje central o elemento transversal de las etapas de la historia de
México que se abordan en el curso de Estudios Sociales e Históricos I, de manera que el
objetivo será que losestudiantes analicen y reflexionen estos procesos a partir de la
cocina a lo largo de los siglos. Para lograrlo, deberán realizar las siguientes acciones:
1. Leer y comprender los siguientes documentos paradesarrollar el trabajo escrito:
2. Soustelle, Jacques, ”Las comidas”, en: La vida cotidiana de los aztecas en
vísperas de la conquista, tr. Carlos Villegas. 2ª ed., 7ª reimp. México, Fondo deCultura Económica, 1984, p. 153-161.
3. Scott, Nina M., “La comida como signo: los encuentros culinarios de América”,
en: Conquista y comida. Consecuencias del encuentro de dos mundos. Janet
Long(Coord.). 3ª ed. México, UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas,
2003, p. 145-154.
4. Vargas. Luis Alberto, ”El encuentro de dos cocinas”, en: Conquista y comida.
Consecuencias del encuentro de...
Regístrate para leer el documento completo.