Iso 22001
Tiene por objeto la armonización de los requisitos de gestión de la inocuidad en toda la cadena alimentaria a nivel mundial. Especifica losrequisitos para un SGIA en la cadena alimentaria. Resulta del todo imprescindible para poder optar a ser proveedor de las grandes centrales de compras y empresas alimentarias internacionales.
Seaplica a todas las organizaciones dentro de la cadena alimentaria que deseen diseñar e implantar un SGIA efectivo, sin importar el tipo, tamaño y producto que suministran. Se trata de una normacertificable que es totalmente compatible con otros sistemas de gestión reconocibles y aceptados como ISO 9001:200 e ISO 14001:2004.
Las organizaciones que implementen ISO 22001, pueden cubrir ahora losrequisitos clave de varias normas globales como HACCP con el uso de un documento único.
HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Point). es un sistema de seguridad de los alimentos que se basa en laprevención.
Brinda un método sistemático para analizar los procesos de los alimentos, define los peligros posibles y establece los puntos de control críticos para evitar que lleguen al clientealimentos no seguros.
HACCP, junto con los requisitos de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), contienen las herramientas y los métodos para garantizar alimentos seguros.
ISO 22000 está diseñadapara ser totalmente compatible con ISO 9001, por lo cual una compañía de provisión de alimentos, con un sistema de gestión de calidad establecido, encontrará fácil extender su sistema para incluir estanueva norma.
Sistema de Gestión de la Calidad en Alimentos
ISO ha desarrollado la norma ISO 22001 como una forma de garantizar sistemáticamente seguridad y control en todos los eslabones de lacadena de alimentos.
Las organizaciones que implementen ISO 22001, pueden cubrir ahora los requisitos clave de varias normas globales como HACCP con el uso de un documento único.
HACCP (Hazard...
Regístrate para leer el documento completo.