ISO 9000

Páginas: 5 (1217 palabras) Publicado: 16 de abril de 2015
General:


OBJETIVOS

Desarrollar elementos para que una organización pueda lograr la calidad del producto o servicio, a la vez
mantenerla en el tiempo, de manera que las necesidades del cliente sean satisfechas permanentemente,
permitiéndole a la empresa reducir costos de calidad, aumentar la productividad, y destacarse o
sobresalir frente a la competencia.

Específicos:


Mostrar a losclientes o usuarios la seguridad de que el producto o los servicios tienen la calidad
deseada, concertada, pactada o contratada.



Proporcionar a la dirección de la empresa la seguridad de que se obtiene la calidad deseada.



Establecer las directrices, mediante las cuales la organización, puede seleccionar y utilizar las normas.

Antecedentes e introducción a ISO 9000
Las normas nacen para quelas empresa se rijan por unos principios de organización y para que den estabilidad en el mercado y en la
sociedad.
Cuando se crea un producto o servicio se hace para satisfacer las necesidades y demandas de unos clientes. Para tener buenos
rendimientos económicos y asegurar el futuro, la empresa tiene que organizarse de tal forma que dé garantías a los usuarios, compradores,
trabajadores,directivos y accionistas.
El equilibrio social está en juego, resulta inaceptable encontrar hoy empresas con mandos rígidos y ancladas en el pasado, sin la capacidad
de adaptarse a los cambios y que no se enfocan en su cliente, por eso es importante, para una firma que desee alcanzar altos niveles de
competitividad, el uso y aplicación de estándares de calidad internacionales que le permitan ampliar susmercados, mejorar su
posicionamiento y crear valor.

QUÉ SON LAS NORMAS ISO 9000
La serie ISO 9000 es un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de la empresa que han ganado reconocimiento y aceptación
internacional debido al mayor poder que tienen los consumidores y a la alta competencia internacional acentuada por los procesos
integracionistas. Algunas de estas normas especificanrequisitos para sistemas de calidad (ISO 9001, 9002, 9003) y otras dan una guía para
ayudar en la interpretación e implementación del sistema de calidad (ISO 9000-2, ISO 9004-1)

ANTECEDENTES DE LAS NORMAS ISO 9000
La normalización internacional se realiza con base en un amplio criterio, no sólo se refiere a lo legislación comunitaria en moleña de productos o
servicios, sino
pretendiendo ser unmétodo para asegurar la economía, ahorrar gastos, evitar el desempleo y garantizar el funcionamiento rentable de las empresas. Las
organizaciones deben tener un sistema de calidad más eficiente cada día, que integre todas las actividades que pudieran afectar la satisfacción de las
necesidades explícitas y tácitas de sus clientes.
Es por esta rozón que surgió la necesidad de normalizar la forma deasegurar la calidad.
El Organisno Internacional de Normalización, ISO, (Internatlonal Organization for Standardization), fue creado en 1 947 y cuenta con 91 estados
miembros, que son representados por sus organismos nacionales de normalización.
La ISO trabaja para lograr uno forma común de conseguir el establecimiento del sistema de calidad, que garantice la satisfacción de las necesidades yexpectativas de los consumidores.
A comienzos de! año 1980 la ISO designó una serie de comités técnicos para
que trabajaran en el desarrollo de normas comunes que fuesen aceptadas
universalmente. El resultado de este trabajo fue publicado siete años más tarde a través del compendio de normas ISO 9000, posterior a la publicación
de la norma de aseguramiento de la calidad-vocabulario (ISO 8402), que fuedada a conocer en 1986.
El diario oficial de las comunidades europeas, el 28 de Enero de 1991, publicó una comunicación que fue también nombrada el Libro Verde de la
normalización. Este importante documento no sólo fue un marco de referencia para Europa, sino también para las comunidades que negocian con ellos,
como el caso de Mercosur, con esto se exige o sus proveedores que sean auditados y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Iso 9000
  • ISO 9000
  • ISO 9000
  • ISO 9000
  • Que es el iso 9000
  • iso 9000
  • Iso 9000
  • Iso 9000

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS