iso 90000
1. ¿Cuál es el objetivo central de los Sistemas de Gestión?
2. ¿Quiénes han sido los principales gurús que han desarrollado los Sistemas de Gestión?
3. ¿Cuál es el vocabulario utilizado en las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001?
RESPUESTAS
1. Objetivos sistema de gestión:
La mejora continua.
Incrementar la calidad, oportunidad, pertinencia y calidez, en laprestación de los servicios que respondan a las necesidades y expectativas de los clientes.
Aumentar las oportunidades de generación de ingresos y empleabilidad, para la incorporación y el desarrollo de las personas con enfoque de inclusión social, en actividades productivas.
Incrementar acciones de gestión del conocimiento que contribuyan a la innovación, competitividad, excelencia y desarrollotecnológico, que contribuyan al posicionamiento internacional como entidades de clase mundial.
Fortalecer la aplicación de buenas prácticas ambientales, en los procesos, servicios para la protección de los recursos naturales.
Fortalecer las acciones que generen crecimiento humano, valores y competencias para la vida, entre los grupos de interés de las organizaciones.
Mejorar las condiciones de seguridady salud ocupacional en los ambientes de trabajo.
Controlar medidas que afecten el bienestar ergonómico y psicosocial de los colaboradores de las organizaciones.
Incrementar la capacidad, el desarrollo y buen uso de las tecnologías de información y comunicación.
Fortalecer los controles que aseguren la disponibilidad, confidencialidad e integridad de la información organizacional.
Incrementarla integración de la información de los diferentes procesos y servicios de las organizaciones.
2. Gurús del sistema de Gestión
Si nos remitimos a la evolución de la Calidad, debemos mencionar necesariamente a estos cuatro gurús: William Eduards Deming, Joseph M. Juran, Armand V. Feigenbaum, Kaoru Ishikawa y Philip B.Crosby.
El control de la calidad surgió en Estados Unidos en los años20 del siglo pasado, y está basado en las técnicas del Control Estadístico de los Procesos industriales.
William Eduards Deming desarrolló este Control Estadístico de la Calidad orientándolo, en los años 40, hacia las operaciones que se desarrollaban en el ámbito de la administración de la empresa, demostrando que era tan efectivo como en el ámbito industrial. Fue invitado, en 1947, a ir a Japónpara que ayudara a preparar los Censos de Agricultura, Nutrición y Vivienda. En 1950 el director administrativo de la Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros (JUSE), Kenichi Koyanogi, le escribió para que dictara unas conferencias sobre los métodos de control de la calidad a Investigadores, directores de plantas e ingenieros, y el 19 de Junio de 1950 pronunció la primera de una docena deconferencias, y enseñó técnicas estadísticas a cientos de ingenieros y estadísticos japoneses.
En 1951 la JUSE, cuyo presidente en esos momentos era Kaoru Ishikawa, creó el Premio Deming anual con el fin de que fuera una distinción importante para aquellas empresas japonesas que más sobresalieran en el control de calidad, en la utilización de la teoría estadística en la organización, en lainvestigación de los consumidores y en el diseño del producto y de los procesos. También, en 1960, le entregaron la Segunda Orden del Sagrado Tesoro, por sus contribuciones a la mejora de la calidad y de la economía japonesa por medio del control estadístico de calidad, siendo el primer norteamericano en recibir tal honor.
En años anteriores recibió diversos premios y galardones de diferentes instituciones yuniversidades en EE.UU.
Kaoru Ishikawa se había vinculado, en 1949, a la UCIJ (Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses) y empezó a estudiar los métodos estadísticos y el control de la calidad que se estaban aplicando en EE.UU.
Ishikawa trabajó durante mucho tiempo en la aplicación de la gestión de la calidad en la dirección y en los niveles intermedios, y también vio la necesidad de...
Regístrate para leer el documento completo.