issa
UVM Campus Tlalpan
Administración I
Mtro. Rubén Iván Rodríguez Hernández
Ramírez Rodríguez Israel
5-A
Características de la administración.
La administración según Henry Fayol:"Administración es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar".
Características de la administración son:
Universalidad: La administración es un fenómeno presente en todas lasorganizaciones humanas porque siempre debe existir una coordinación sistemática de medio y aplicable a toda la actividad de grupos, ya sea ‘el hogar’, “los negocios” o “el gobierno” y, por lo mismo, es“universal”.
Especificidad: Aunque la administración se auxilie de otras ciencias (funciones económicas, contables, productivas, mecánicas, jurídicas, etc.), tiene características propias que le proporcionan sucarácter específico. No puede confundirse con otras disciplinas.
Valor instrumental: La administración es un medio para llegar a un objetivo, ya que su finalidad es eminentemente práctica y medianteésta se busca obtener resultados determinados previamente establecidos.
Unidad Temporal: Aunque se distingan etapas, fases y elementos del proceso administrativo, éste proceso es único y, por lo mismo,en todo momento de la vida de una empresa están presentes, en mayor o menor grado, todos o la mayor parte de los elementos administrativos.
Flexibilidad: La administración se adapta a cualquiernecesidad de algún grupo social o de una organización.
Unidad Jerárquica: Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo social, participan en distintos grados y modalidades, de la mismaadministración. Así, en una empresa forman un solo cuerpo administrativo. Respetándose siempre los niveles de autoridad que están establecidos dentro de la organización.
Interdisciplinariedad. Laadministración hace uso de otras ciencias que están relacionadas con la eficiencia en el trabajo. Está relacionada con matemáticas, estadística, derecho, economía, contabilidad, mercadeo, sociología,...
Regístrate para leer el documento completo.