Itac

Páginas: 46 (11341 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2013
RESUMEN
La homofobia y el bullying en la institución en la que estudio es una investigación realizada por Bruno Santiago Aquiahuatl S. siendo yo el investigador, en la cual se intenta dar a conocer el efecto que el bullying homofóbico tienen en personas con una diferente orientación sexual, los daños que causan a su integridad tanto física como moral.
Las preguntas en las cuales me base parallevar a cabo dicha investigación fueron:
¿Qué causa que los jóvenes de mi institución actúen de manera ofensiva hacia personas con una diferente orientación sexual?
¿Por qué los jóvenes recurren al bullying?
¿Cuáles pueden ser las causas que originan dicho problema?
¿Qué hacen las autoridades para evitar este tipo de problemas?
Para esta investigación, los datos obtenidos se obtuvieronmediante la realización de encuestas aplicadas a un grupo de la secion preparatoria de el instituto en el que estudio. La finalidad de estos cuestionarios es aportar información verídica, oportuna y de relevancia para la elaboración de propuestas o sugerencias de mejora hacia dicha problemática.








INTRODUCCIÓN
“¿Si tuvieras, un momento, o una oportunidad, de decir todo lo que quisiste,lo considerarías o, lo dejarías ir?”
-.BB
Todos los seres humanos tienen el derecho de poder elegir su preferencia sexual, dicha elección, no cambian quienes son como seres humanos. Yo puedo redactar desde dos convencimientos, el heterosexual, homosexual, y pansenxual, así que puedo defender desde diferentes puntos de vista, y tengo la firme decisión que cada individuo es competente.
Hoy endía, vivimos en un mundo en el que lo temas que se refieren o conecta a lo sexual fueron un tabú por mucho tiempo, y en el cual, la violencia se puede identificar en cualquiera de sus manifestaciones, en donde cualquier preferencia sexual distinta a la estipulada por Dios o por la sociedad, es entendible el rechazo del núcleo sociológico en el que estamos rodeados. Un ejemplo fresco, es, que hastahace mucho la mujerera considerada como un ser sin sexualidad, y solo servía como un instrumento para aliviar las necesidades sexuales del hombre.
Existen teorías que declaran que la bisexualidad eso era natural en el ser humano, pues nacen sin conocimiento alguno, y es en la etapa de la niñez, en la cual no han adquirido demasiados conocimientos, donde esta se encuentre en su máximo esplendor, talvez, se pueda incluir que tiene mucho que ver los roles que el infante desempeña dentro y fuera del núcleo familiar, lo que marque de una manera definitiva, la toma de decisión, para en un futuro adquirir una preferencia sexual, definitiva o, la manera en que los procreadores manejen y comprendan las inclinaciones sexuales de su propio hijo, y la suficiente libertad que ellos le otorguen.Posiblemente, sino decir que así es, si nosotros los seres humanos, no habitáramos o vive ramos dentro de una terrible sociedad que ha sido, es y seguirá siendo marcada por pautas o estereotipos de formas únicas en la manera en que una persona se tiene que comportar , u opciones definitivas en la manera de vivir correctamente dentro de la sociedad, el ser humano, tendría definitivamente una libertadsin condiciones, una libertad plena para poder definir, construir y sobre todo vivir su sexualidad, y lo que conlleva a que, no existiría el rechazo a todas las diferentes preferencias sexuales que existen.
Miedo, ese temor a lo desconocido, el no saber que pasara, tal vez sea eso, una de las causas principales, por no llamarlo el reactor principal, que origina y desencadena el rechazo hacia laspersonas con diferente orientación sexual, es ese miedo, a lo desconocido en como una persona con una identidad sexual puede ser, muchas veces no se da la oportunidad de conocer a este tipo de personas, y como consecuencia son temidas, por otra parte, existe el miedo de sentirse identificados como ellos, experimentar nuevas sensaciones o experiencias, y no me refiero a que, sostengan relaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Itaca
  • itac
  • Itace
  • Resumen Itaca
  • Poema Ítaca
  • regresar a itaca
  • poema itaca
  • viaje a itaca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS