Italia Prerromana

Páginas: 16 (3921 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2012
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL DE COLOMBIA
“EDUCADORA DE EDUCADORES”

FACULTAD DE HUMANIDADES

PROGRAMA:
LICENCIATURA EN EDUCACION CON ENFASIS EN HUMANIDADES ESPAÑOL E INGLES

ASIGNATURA:
CONTEXTOS DE LA LENGUA Y LAS CULTURAS LATINAS

TALLER:
ITALIA PRERROMANA

ESTUDIANTE:
EDIER ALEXANDER QUIÑONES
2012234052

DOCENTE:
EMPERATRIZ GUACANEME GONZALES

FECHA: 18 DESEPTIEMBRE 2012

TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCION
2. CONCEPTO DE ITALIA PRERROMANA
3. ETRUSCOS
4. VOLSCOS
5. UMBROS
6. ILIRIOS
7. ECUOS
8. TARTESSOS
9. IBEROS
10. CELTAS, CELTÍBEROS Y LUSITANOS
11. FENICIOS
12. GRIEGOS
13. CARTAGINESES
14. CONCLUSION:
15. BIBLIOGRAFIA:

1. INTRODUCCION

En el transcurso de su historia, queabarca tres milenios, fue una de las primeras grandes metrópolis de la Humanidad. Fue el corazón de una de las civilizaciones antiguas más importantes, que influenció la sociedad, la cultura, la lengua, la literatura, el arte, la arquitectura, la filosofía, la religión, el derecho y la forma de vestir de los siglos sucesivos; fue capital del Imperio Romano, que extendía sus dominios sobre toda lacuenca del Mediterráneo y gran parte de Europa, y del Estado Pontificio, bajo el mando del poder temporal de los papas.
Como una república oligárquica en el 509 a.C., Roma inicia un periodo que se distingue por las luchas internas entre patricios y plebeyos y continuas guerras contras los otros pueblos de la Italia antigua: etruscos, latinos, volscos y ecuos. Convertida en la población máspoderosa del Lazio, Roma lleva a cabo varias guerras (contra los galos, los oscos y la colonia griega de Tarento, aliados de Pirro, rey de Epiro) que le permitieron la conquista de la Península itálica, desde la zona central hasta la Magna Grecia.

2. ITALIA PREROMANA
Los pueblos antiguos de Italia, llamados genéricamente ítalos, son los diferentes pueblos, tribus y etnias que habitaron laprehistoria de la península itálica. Estos pueblos eran en su mayoría de origen indoeuropeo que arribaron a Italia en el siglo XIII a. C., en el contexto de la Cultura de los Campos de Urnas, aunque también los había de origen no indoeuropeo, habitantes nativos anteriores a las invasiones de éstos.
3. ETRUSCOS

Reciben el nombre de pueblos etruscos aquellos que se desarrollaron en la región deEtruria, que va desde el Tiber al Arno, en la Antigüedad, desde la ruptura de la unidad de la cultura apenínica alrededor de los siglos XII-X a.C. hasta la conquista de las ciudades etruscas por los romanos, finalizada en el 265 a.C. con la conquista de Volsinii.
DESARROLLO POLITICO-SOCIAL
En el ámbito político y social, las ciudades etruscas eran lideradas por un monarca, que parece haber estadocontrolado por la aristocracia. Esta aristocracia tenía una gran importancia: su riqueza se basaba en la posesión de los medios de producción, especialmente de la tierra, principal medio de prestigio. Además complementaban esto con el desarrollo de actividades comerciales. El desarrollo de la aristocracia se ve en la aparición de grandes tumbas de cámara y ricos ajuares desde el s. VIII a.C. yestuvo especialmente ligado al comercio durante el periodo orientalizante, en el cual asumieron la carga ideológica de los elementos extranjeros (por ejemplo el banquete o la escritura). Este periodo monárquico fue sucedido a partir del siglo V en algunas ciudades por un periodo republicano, en el cual el puesto antes ocupado por el rey pasaba a ser ocupado por un magistrado electo y no vitalicio.Económicamente, el comercio y la artesanía habían dado lugar a una clase media que no tenía ningún poder. Las posibilidades de promoción social eran muy escasas. Por otro lado la mujer tenía la misma capacidad jurídica que el hombre y no estaba totalmente sometida al marido.
CULTURA Y ARTE
El arte etrusco revela su relación con el griego (tanto en Grecia como en el sur de Italia), y con el de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Italia
  • ITALIA
  • Italia
  • Los Derechos Prerromanos
  • Italia
  • Italia
  • italia
  • Italia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS