italia

Páginas: 17 (4045 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2014
Ubicación del país: Italia está formada territorialmente por 20 regiones y 110 provincias. Algunas de las regiones tienen estatutos de autonomía diferentes como las dos regiones insulares: Sicilia y Cerdeña, o las tres septentrionales que en su día pertenecieron al Imperio Austro Húngaro: el Trentino Alto Adige, el Valle de Aosta y Friuli Venecia Julia.
Lombardia, Campania y el Lazio son lasregiones más pobladas, mientras que las tres más grandes son Sicilia, Piamonte y Cerdeña. Campania, Lombardía y el Lazio ostentan la densidad de población más alta, Y también son las tres grandes regiones del norte (Lombardía, Piamonte y Veneto) las que tienen más municipios en su territorio.
Listado de las regiones de Italia
Valle d’Aosta (capital Aosta)
Piemonte (capital Torino)
Liguria(capital Genova)
Lombardia (capital Milán)
Trentino Alto Adige (capital Trento)
Veneto (capital Venecia)
Friuli-Venecia Julia (capital Trieste)
Emilia Romagna (capital Bolonia)
Toscana (capital Florencia)
Marche (capital Ancona)
Umbria (capital Perugia)
Lazio (capital Roma)
Abruzzo (capital L’Aquila)
Molise (capital Campobasso)
Campania (capital Nápoles)
Basilicata (capital Potenza)
Puglia– Apulia (capital Bari)
Calabria (capital Catanzaro)
Sicilia (capital Palermo)
Cerdeña (capital Cagliari)
Significado de la Bandera de Italia
 
Se dice que el poeta famoso del siglo XIX Francesco Dall’Ongaro señaló que los colores de la bandera de Italia describen de forma visual al territorio Italiano. El verde simboliza las llanuras de Lombardía y es la esperanza de una Italia unida ylibre, el blanco la nieve de los Alpes y el color rojo representa los volcanes que hay en el país y la sangre de los muertos que defendieron su nación.
 
En cuanto a una interpretación de carácter religioso el color verde representa la esperanza, el blanco la fe y el color rojo la caridad.
 
-Roma, Florencia, Asís, Venecia, Siena, Pisa o Nápoles son sólo algunas de las más conocidas ciudadesartísticas del país
1. - Giorgio Napolitano
Italia, Presidente
Historia:
Italia obtuvo la identidad política de la que actualmente goza en 1861 pero diversos grupos de personas vivieron en la región desde la antigüedad. Los etruscos fueron los primeros en gobernar la península alrededor del siglo XVIII a.C. hasta que finalmente fueron derrotados por el Imperio Romano. Los antiguos griegos tambiénestablecieron algunas colonias a lo largo de la costa sur.
La primera República Romana fue fundada en el año 509 a.C. y gobernada por monarcas fuertes, militares y dictatoriales. El imperio se expandió tanto en Europa como fuera del continente y creció de tal manera que tuvo que ser dividido en zona oriental y occidental. Sin embargo, como suele suceder con los países gobernados por el afán decodicia, este poder se volvió insostenible a largo plazo. Las plagas, el hambre y las invasiones extranjeras sumieron al Imperio Romano en una época oscura. Alrededor del siglo XII el país sufrió de las continuas invasiones de los lombardos, musulmanes y normandos.
El establecimiento de las ciudades y de una clase comerciante condujo al Renacimiento en siglo XV, época en la que pintores,arquitectos, poetas, filósofos y escultores produjeron obras geniales que aún prevalecen hoy en día. En los siglos siguientes, el control de la península estuvo en las manos de España, Austria y Francia hasta que Italia se unificó en 1861.
La industrialización y la modernización se incrementaron en el siglo XIX pero la participación de Italia en la Primera Guerra Mundial tuvo un alto precio. Lainestabilidad política y económica facilitó a Benito Mussolini tomar el poder y establecer un régimen fascista y oscuro en el país en 1922. El movimiento fascista duró por 21 años durante los cuales el régimen totalitario dominó al país y se establecieron lazos con Francia y el Reino Unido que después trajeron como resultado una alianza con los nazis alemanes. Italia fue derrotada por las fuerzas aliadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ITALIA
  • Italia
  • Italia
  • Italia
  • italia
  • Italia
  • Italia
  • Italia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS