ITS
Son infecciones causadas por virus, microbios o bacterias. Se transmiten a través de las relaciones sexuales. Se contagian entre personas de distinto o del mismo sexo.
Como saber si hascontraído un ITS
CHICA:
Por aumento de descenso o flujo vaginal (liquido lechoso, amarillento o verdoso) que baja por la zona intima de una mujer y que por lo general tiene mal olor.
Presencia de ardor,inflamación, picazón en los genitales.
Presencia de heridas, llagas o ampollas en la zona intima.
CHICO:
Secreción de pus
Presencia de heridas o llagas en la zona intima
Sensación de olor o ardor alorinar
Es posible curar un ITS
Es posible curar un ITS, siempre y cuando se detecte a tiempo y se siga el tratamiento prescrito por el profesional de salud. Las más conocidas en nuestro medio son lasífilis, la gonorrea, hepatitis B, clamidia, el herpes genital y el VIH/SIDA. Pero estos dos últimos no tienen cura.
NOTA: Si tienes algunos de los síntomas descritos, acude cuanto antes a un profesionalde salud para que te indique como tratar la infección. Involucra a tu pareja en el tratamiento, pues si ambos no lo reciben, pueden volverse a infectar.
SIDA
Es el término abreviado del “SINDROME DEINMUNODEFICIENCIA ADQUERIDA.”
Es un conjunto de signos y síntomas que afecta al sistema inmunológico, disminuyendo las defensas del organismo. Esta se contrae durante la vida, pero no es congénito.VIH
Es la abreviación del “VIRUS DE INMUDEFICIENCIA HUMANA”
Es un virus que ingresa al organismo a reproducirse y se aloja en los glóbulos blancos para ir destruyéndolos poco por poco.
Esta se transmitea través de fluidos corporales.
COMO NO SE TRANSMITE
Por compartir cubiertos, vajilla, vasos, alimentos.
Por compartir ropa personal, sábanas, toallas.
Lavado de ropa en la lavadora (junta o porseparado).
Abrazos y besos.
PREVENCION
Vida Sexual
La abstinencia, es decir no tener relaciones sexuales, es la forma más segura de no contraer una ITS
La monogamia y fidelidad mutua, mantener una...
Regístrate para leer el documento completo.