ITSA
Historia de las computadoras.
Las computadoras son una herramienta de gran utilidad en la actualidad son utilizadas con diferentes propósitos como: realizar presupuestos con hojas de cálculo, nominas, navegar en internet, enviar correos, crear documentos de texto. Las computadoras han ido evolucionando con el tiempo pero siempre con la finalidad deprocesar la información. Han ido desde la invención del Abaco hasta las supercomputadoras actuales. Pero como toda evolución se ha tenido periodos de evolución lentos y periodos de evolución acelerados en la sofisticación de un computador sobretodo en estas últimas décadas. Surge una interesante pregunta ¿Cómo se ha dado esta evolución?, es el tema a tratar en este texto.
Orígenes de lacomputación.
A la computación no se le puede dar una fecha de origen específicamente hablando, pues sus antecedentes parten desde la antigüedad para unos en china, para otros hace aproximadamente 5000 años en la antigua civilización Griega o bien en Roma cuando se utilizaron por primera el ábaco, en la actualidad en ábaco sigue siendo un instrumento utilizado en la educación, en especial la básica.Este dispositivo es uno de los más sencillos ya solo cuenta con unas varillas y pequeñas semillas que eran atravesadas en esta y se les daba valores determinados y en cada posición se representaba un valor, este a su vez representaba los datos que estas civilizaciones querían saber .Este pequeño aparato no se puede llamar computadora porque carece del principal elemento que era el programa, peroes uno de los antecesores más antiguos utilizados para la computadora.
La Máquina sumatoria y la Pascalina.
El inventor y pintor Leonardo Da Vinci genero las primeras ideas para una sumadora mecánica. Siglo y medio después, el filósofo y matemático francés Blas Pascal inventó y construyó en 1642 la primera sumadora mecánica, se le llamo Pascalina y funcionaba a base de engranes y de ruedas.A pesar de que Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus logros, la Pascalina, resultó un desilusionante desastre financiero, pues para esos momentos, resultaba más costosa que la labor humana para los cálculos aritméticos. La Pascalina solamente efectuaba sumas y restas. Éstas últimas las hacía mediante sumas utilizando una técnica de complemento a 9; utilizaba una serie de ruedas dediez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. Es otro precursor del computador.
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que además podía multiplicar. La Pascalina conoció unperíodo de gloria más recientemente en los años 1960, debido a que se usó de forma interna en la compañía IBM. En esa época era el único dispositivo económico que permitía efectuar velozmente cálculos en numeración hexadecimal, lo que era necesario para la depuración de los programas. Dos siglos después, el inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadasplacas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos.
La máquina tabular de Herman Hollerith
En la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith tomó la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilarla información estadística destinada al censo de población de 1890 deEstados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
La máquina tabular de Herman Hollerith integraba nuevos elementos al proceso de datos, este es principalmente que su máquina se basa en el uso de tarjetas perforadas para codificar la información y contiene elementos electromecánicos, aunque fue dedicada únicamente para procesar el...
Regístrate para leer el documento completo.